Publicado: 05/02/2024
Jóvenes panameños se unen al sector aeronáutico para seguir garantizando la mano de obra eficiente y segura en el transporte aéreo; una generación que fue capacitada bajo los estándares y requisitos establecidos en el marco de seguridad operacional.
Esta nueva generación se preparó en el Instituto Superior de Formación Profesional Aeronáutica (ISFPA), un centro de instrucción de aviación civil modelo a nivel regional, reconocido por la calidad de sus servicios, así como el compromiso, efectividad y excelencia de su modelo educativo.
Preparados para garantizar la seguridad y contribuir al desarrollo aeronáutico de Panamá.
El Aeródromo Raúl Arias Espinoza, en Isla Contadora, ya cuenta con renovadas instalaciones tras la culminación de un proyecto de mejoras ejecutado por la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), el cual fue entregado este lunes 15 de julio, 17 días antes de la fecha
La Unidad de Medicina Aeronáutica y Factor Humano de la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) llevó a cabo un encuentro técnico orientado a abordar temas clave relacionados con la práctica médica aeronáutica en Panamá. La actividad co
La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), en conjunto con la Oficina Regional de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), lleva a cabo el curso “Datos de Inspecciones de Seguridad Operacional en Rampa”, dirigido a 25 funci
La Dirección de Aeropuertos de la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) informó que continúan los trabajos en la terminal y estación de comunicaciones del Aeropuerto Capitán Alonso Valderrama, ubicado en la provincia de Herrera, presentan un avance del 85%.