Publicado: 11/10/2021
 
                Catorce estudiantes de la Escuela de Aviación y Logística de la Universidad Tecnológica de Panamá iniciaron el proceso de inspección de cuatro de las trece aeronaves en desuso que se encuentran en los predios del aeropuerto internacional Marcos A. Gelabert de Albrook.
La iniciativa surge como parte del plan de acción que lleva a cabo el Gobierno Nacional y la Autoridad Aeronáutica Civil que busca sanear las áreas verdes del aeropuerto internacional Marcos A. Gelabert y así evitar que se afecte la seguridad operacional de dicha terminal aérea.
El proyecto que contará con la mano de obra de setenta y ocho estudiantes; tiene como objetivo la restauración de las aeronaves las cuales serán entregadas al Despacho de la Primera Dama para posteriormente ser llevadas a los diferentes parques de la ciudad capital donde serán utilizadas como centro de recreación para niños.
Para el mes de diciembre se estima que las aeronaves estén totalmente restauradas y ubicadas en los parques.
La Organización de Servicios de Navegación Aérea Civil (CANSO) inauguró la Conferencia CANSO de América Latina y el Caribe 2025, que se celebra en la ciudad de Panamá, bajo la organización de la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá
Por segundo día consecutivo, los directores de los Centros de Instrucción de Aviación Civil (CIAC) participan en la vigésima tercera reunión que se desarrolla en el Instituto Superior de Formación Profesional Aeronáutica de Panamá, abordan
La Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá participa activamente como anfitriona de la Conferencia CANSO Latinoamérica y el Caribe (LAC) 2025, organismo representativo de las empresas que prestan servicios de control del tráfico aéreo y que reúne en nuest
Tras 50 años de formación académica aeronáutica en Panamá, el Instituto Superior de Formación Profesional Aeronáutica (ISFPA), fue reinaugurado en su sede de Balboa este 27 de octubre de 2025. El corte de cinta estuvo a cargo de las auto