Publicado: 11/10/2021
Catorce estudiantes de la Escuela de Aviación y Logística de la Universidad Tecnológica de Panamá iniciaron el proceso de inspección de cuatro de las trece aeronaves en desuso que se encuentran en los predios del aeropuerto internacional Marcos A. Gelabert de Albrook.
La iniciativa surge como parte del plan de acción que lleva a cabo el Gobierno Nacional y la Autoridad Aeronáutica Civil que busca sanear las áreas verdes del aeropuerto internacional Marcos A. Gelabert y así evitar que se afecte la seguridad operacional de dicha terminal aérea.
El proyecto que contará con la mano de obra de setenta y ocho estudiantes; tiene como objetivo la restauración de las aeronaves las cuales serán entregadas al Despacho de la Primera Dama para posteriormente ser llevadas a los diferentes parques de la ciudad capital donde serán utilizadas como centro de recreación para niños.
Para el mes de diciembre se estima que las aeronaves estén totalmente restauradas y ubicadas en los parques.
El Consejo de Gabinete, a través de la Resolución No. 137-25, aprobó a la Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC) la compra de una finca en Isla Colón, Bocas del Toro, por un monto de seis millones de balboas. La finca objeto de compra, propiedad de H&ea
La Autoridad Aeronáutica Civil participó en el Evento de Negociación de Servicios Aéreos (ICAN 2025), organizado por la OACI y celebrado en Punta Cana. Nuestro Director General, Cap. Rafael Bárcenas Chiari y Subdirector General, Abdel Martínez
El Director General de la Autoridad Aeronáutica Civil, Capitán Rafael Bárcenas Chiari, y el Subdirector General, Abdel Martínez Espinosa, participaron en la XXVI Asamblea Ordinaria de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC), celebrada en Pu
La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) se unió a la gran celebración del Día del Niño, organizada por el Despacho de la Primera Dama bajo el encantador concepto “Había una vez en Panamá…”, en el Parque Omar. Nuestro stan