Publicado: 23/02/2023
Durante el año 2018, el tráfico de pasajeros bajó en un (4.9%) en comparación con el año anterior, así la carga también bajó en 4.6% y las operaciones aéreas aumentaron en un 2.8% en comparación con el año 2017.
En el año 2019 el tráfico de pasajeros doméstico en relación al mismo periodo del año anterior disminuyó en un (7.7%) de igual manera la carga tuvo una baja de (8.8%) en comparación al año anterior, sin embargo, las operaciones debido de los vuelos de las escuelas ha aumentado en un 0.1%.
El año 2020 fue un periodo muy irregular y el tráfico de pasajeros disminuyó en (70.5%), la carga también bajo en (66.8%) y las operaciones aéreas disminuyeron en 59.1%.
El año 2021 finalizó con aumento en el tráfico de pasajeros que en números relativos representa el 67,4%, de igual manera el movimiento de carga aumento en 53,4%, y el movimiento de aeronaves subió un 93,1%, todo en comparación con el año 2020.
En los primeros nueve (9) meses del 2022, el tráfico de pasajeros aumentó en 67.8%, el tráfico de carga de igual manera aumentó en 47.5% y las operaciones aumentaron en 19.8% todo en comparación con el mismo periodo del 2021.
En los últimos cinco (5) años, (2017-2021), el tráfico de pasajeros bajo en (56.6%), de igual forma la carga igual bajo en (55.6%) y las operaciones bajaron en (18.7%),
Cabe señalar que en los primeros nueve (9) de año 2022, ya se superó el tráfico total de pasajeros del año 2021 en 13,9%, también el tráfico total de carga, aumentó en 5,7%, pero no así, las operaciones, que a la fecha muestra una baja del (10,3%), y se prevé que para el mes de octubre ya se rebasé el total alcanzado en el año 2021.
Por segundo día consecutivo, los directores de los Centros de Instrucción de Aviación Civil (CIAC) participan en la vigésima tercera reunión que se desarrolla en el Instituto Superior de Formación Profesional Aeronáutica de Panamá, abordan
La Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá participa activamente como anfitriona de la Conferencia CANSO Latinoamérica y el Caribe (LAC) 2025, organismo representativo de las empresas que prestan servicios de control del tráfico aéreo y que reúne en nuest
Tras 50 años de formación académica aeronáutica en Panamá, el Instituto Superior de Formación Profesional Aeronáutica (ISFPA), fue reinaugurado en su sede de Balboa este 27 de octubre de 2025. El corte de cinta estuvo a cargo de las auto
El Instituto Superior de Formación Profesional Aeronáutica (ISFPA), a través de la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá (AAC), es sede de la reunión anual de los Centros de Instrucción de Aviación Civil (CIAC) de la Región Sudameri