TORNADOS

Los tornados son torbellinos de pequeñas dimensiones pero muy destructivos que ocurren en distintas regiones del mundo.

El remolino violentísimo que constituye el tornado tiene un diámetro muy pequeño que rara vez rebasa los 300 metros.

Los tornados tienen un recorrido casi siempre menor de 80 Km, pero sus efectos son terribles por la violencia que alcanzan sus vientos circulares.

Los tornados se deben al rápido ascenso de una columna de aire caliente y húmedo en medio de una baja presión con formación de nubes cumuliformes y mamatocúmulos. El aire caliente se arremolina en las capas altas y este movimiento,en un principi lento, se transmite a las capas más bajas, alcanzando una velocidad cada vez mayor, hasta de 80 a 100m/s.

Este movimiento turbollinar desarrolla una enorme fuerza centrífuga que expulsa el aire y, en su centro, se produce prácticamente el vacío. El gas enrarecido y al mismo tiempo muy frío, provoca la condensación del vapor de agua a su alrededor y se forma entonces la manga, a modo de embudo sombrío, de color gris, a causa del polvo que engloba y que avanza a una velocidad de 40 a 50 Km/h destruyendo cuanto encuentra en su recorrido. La presion es tan baja en el centro del remolino que, a su paso, hace explotar los edificios cerrados, a causa de la diferencia entre la presión normal del interior de estos y la exterior, de 200 hPa o menos.

La corriente ascendente llega a alcanzar la velocidad de unos 150 a 300 Km/h en el centro de la manga o embudo. La poderosa aspiración producida por ésta ascendencia es tal que arranca las tejas de las casas y hasta la techumbre entera, levanta a muchos metros del suelo, arrastra y déposita a larga distancia densas nubes de polvo, toda clase de objetos metálicos y hasta vehículos, ramas de árboles, etc., derriba las paredes de las casa por deflaccion y arrasa grandes extensiones de campo y bosques.

Por la rapidez de su formación y su corta vida, el tornado no puede ser previsto como otros ciclones, y ello agrava la magnitud de los daños que causa.

Cuando los tornados se forman en el mar, son denominados trombas marinas.