Publicado: 01/11/2024
Este 1 de noviembre, la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), dio inicio a la celebración del mes de la patria en el Aeropuerto Internacional Marcos A. Gelabert, un tiempo para recordar con sublime orgullo los hechos históricos que formaron parte del proceso para construir una nación libre y soberana, como también para honrar los símbolos que nos representan.
Durante el acto protocolar el subdirector Abdel Martínez sostuvo que “como institución seguiremos reforzando el compromiso con el Panamá que soñamos: un país con respeto, justicia, transparencia, compromiso y hermandad”.
De igual forma, agradeció a la guardia de honor del Servicio de Protección Institucional (SPI), encargados de la Izada del Pabellón Nacional y a la Banda Musical del Instituto Rubiano quienes deleitaron a todos los presentes con notas alusivas al mes de la patria, además de bailes típicos.
#ConPasoFirme
La Dirección de Aeropuertos de la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) informó que continúan los trabajos en la terminal y estación de comunicaciones del Aeropuerto Capitán Alonso Valderrama, ubicado en la provincia de Herrera, presentan un avance del 85%.
El Capitán Rafael Bárcenas, Director General de la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá, junto al Subdirector Abdel Martínez Espinosa, participan en el Workshop sobre Combustibles Sostenibles de Aviación (SAF), desarrollado en Medellín, Colombia
La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) finalizó los trabajos de rehabilitación de la Estación de Comunicación del Aeródromo Rubén Cantú, en Santiago, provincia de Veraguas. El proyecto, gestionado mediante la Orden de Compra No. 420
Como parte de su compromiso con la seguridad operacional y la facilitación del tránsito aéreo internacional, la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá (AAC) realizó una visita técnica a la ciudad de Guayaquil, Ecuador, bajo el marco del programa