Publicado: 05/09/2019
La Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá con el propósito de brindar orientación y procedimientos necesarios de carácter técnico, información crítica sobre seguridad operacional brindó a los colaboradores este taller con el objetivo de cumplir con los reglamentos y normativas existentes, para que sean completadas las funciones de supervisión y vigilancia con eficiencia de acuerdo a procedimientos y parámetros establecidos de manera normalizada.
También proporcionará las herramientas necesarias al Proveedor de Servicios de Navegación Aérea para que pueda cumplir con la elaboración de las evaluaciones y análisis de seguridad operacional.
Por su parte, el Capitán Gustavo Pérez Morales, Director General de la Autoridad Aeronáutica Civil aseguró que la seguridad operacional no es negociable, siendo pilar y sostén del desarrollo sostenible aeroportuario y del transporte aéreo comercial internacional.
La Autoridad Aeronáutica Civil participó en el Evento de Negociación de Servicios Aéreos (ICAN 2025), organizado por la OACI y celebrado en Punta Cana. Nuestro Director General, Cap. Rafael Bárcenas Chiari y Subdirector General, Abdel Martínez
El Director General de la Autoridad Aeronáutica Civil, Capitán Rafael Bárcenas Chiari, y el Subdirector General, Abdel Martínez Espinosa, participaron en la XXVI Asamblea Ordinaria de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC), celebrada en Pu
La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) se unió a la gran celebración del Día del Niño, organizada por el Despacho de la Primera Dama bajo el encantador concepto “Había una vez en Panamá…”, en el Parque Omar. Nuestro stan
La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) celebró el comienzo del mes de la Patria con la izada del Pabellón Nacional en el Aeropuerto Internacional Marcos A. Gelabert, en donde el Servicio de Protección Institucional (SPI) realizó la izada de la bandera.