Publicado: 05/09/2024
La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), informa a sus usuarios que se ha implementado una modificación en el procedimiento para la obtención del Certificado Médico Aeronáutico.
El procedimiento requiere que los usuarios consulten a su médico examinador o a la Unidad de Medicina Aeronáutica para conocer los requisitos específicos de renovación, los cuales varían según la edad. Una vez completados los exámenes, deberá acudir a un médico examinador delegado, autorizado por la AAC, quien proporcionará el formulario 0309, con el fin de ser completado con la información requerida. Posteriormente, el formulario y los exámenes deberán ser presentados en la Unidad de Medicina Aeronáutica en formato impreso, donde se procederá a colocar el sello frío para validar el certificado médico.
El horario de atención al público es de lunes a viernes,
de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
Luego de varios meses de estudio, unos 47 alumnos culminaron la primera fase del curso de Controladores de Tránsito Aéreo, que fue impartido en el Instituto Superior de Formación Profesional Aeronáutica (ISFPA). Rubén R
La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) fue la sede este martes de la Cuarta Jornada de Alfabetización Constitucional, una iniciativa fundamental impulsada por la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales (SEPRESAC), adscrita a
El Consejo de Gabinete, a través de la Resolución No. 137-25, aprobó a la Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC) la compra de una finca en Isla Colón, Bocas del Toro, por un monto de seis millones de balboas. La finca objeto de compra, propiedad de H&ea
La Autoridad Aeronáutica Civil participó en el Evento de Negociación de Servicios Aéreos (ICAN 2025), organizado por la OACI y celebrado en Punta Cana. Nuestro Director General, Cap. Rafael Bárcenas Chiari y Subdirector General, Abdel Martínez