Publicado: 05/09/2024
La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), informa a sus usuarios que se ha implementado una modificación en el procedimiento para la obtención del Certificado Médico Aeronáutico.
El procedimiento requiere que los usuarios consulten a su médico examinador o a la Unidad de Medicina Aeronáutica para conocer los requisitos específicos de renovación, los cuales varían según la edad. Una vez completados los exámenes, deberá acudir a un médico examinador delegado, autorizado por la AAC, quien proporcionará el formulario 0309, con el fin de ser completado con la información requerida. Posteriormente, el formulario y los exámenes deberán ser presentados en la Unidad de Medicina Aeronáutica en formato impreso, donde se procederá a colocar el sello frío para validar el certificado médico.
El horario de atención al público es de lunes a viernes,
de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) se unió a la gran celebración del Día del Niño, organizada por el Despacho de la Primera Dama bajo el encantador concepto “Había una vez en Panamá…”, en el Parque Omar. Nuestro stan
La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) celebró el comienzo del mes de la Patria con la izada del Pabellón Nacional en el Aeropuerto Internacional Marcos A. Gelabert, en donde el Servicio de Protección Institucional (SPI) realizó la izada de la bandera.
La Organización de Servicios de Navegación Aérea Civil (CANSO) inauguró la Conferencia CANSO de América Latina y el Caribe 2025, que se celebra en la ciudad de Panamá, bajo la organización de la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá
Por segundo día consecutivo, los directores de los Centros de Instrucción de Aviación Civil (CIAC) participan en la vigésima tercera reunión que se desarrolla en el Instituto Superior de Formación Profesional Aeronáutica de Panamá, abordan