Demo 6

Alocución - Día Internacional de la Mujer- por AAC


Publicado: 08/03/2016



Panamá, 8 de marzo de 2016. El Día Internacional de la Mujer es una historia que encierra los esfuerzos, sacrificios, luchas y reivindicaciones de miles de mujeres, que durante décadas se atrevieron a alzar sus voces para frenar las explotaciones de patrones y leyes segregacionistas que las excluían de sus derechos como seres humanos.

En ese largo recorrido, muchas de ellas murieron por alcanzar su anhelado deseo de igualdad social, como sucedió el 24 de marzo de 1911, en el incendio de la fábrica de camisas Triangle Shirtwaiste, en Nueva York, Estados Unidos, que cobró la vida de 146 mujeres, donde la víctima de mayor de edad tenía 48 y la más joven alcanzaba los 14 años.

Un capítulo oscuro en la historia de las mujeres que decidieron enfrentar el poder económico, político y social para ganar su espacio en un mundo dominado por círculos clasistas. Sin embargo, su esfuerzo valió la pena, porque en el presente las mujeres han alcanzado sitiales importantes que demuestran su capacidad, inteligencia, valentía y destrezas, en diversas disciplinas, que antes eran ocupadas de manera exclusiva por hombres.

La firme y unánime decisión de la Organización de Naciones Unidas, de declarar en 1977, el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, ha sido uno de los tributos más grandes otorgados a tan excepcional ser.

Con esa declaración de Naciones Unidas se resume las luchas generacionales de esas mujeres, que con su arrojo y convicción determinante marcaron con doradas huellas un camino que hoy les permite recibir mejores condiciones de vida y el respeto de sus compañeros del sexo masculino.

Es cierto que aún falta muchos derechos que hay que reconocer a las mujeres, pero sus jornadas de luchas en las calles, en los foros políticos y los tribunales de justicia, le han labrado triunfos que en la actualidad disfrutan no sólo como mujeres, sino como madres, esposas, hermanas y amigas.

 

 

 

 

Y, en homenaje a las mujeres, la Autoridad Aeronáutica Civil comparte su alegría en esta fecha tan especial para saludar a todas las damas que pertenecen a esta institución, que con su trabajo y dignidad, honran a sus antecesoras que dejaron un legado de sacrificio y lucha,  reconocido en todo el mundo.

Asimismo se une a los aplausos que ellas reciben sin distinción de raza, credo, posición social o nacionalidad. También manifiesta su deseo para que esta fecha sea celebrada con mayor fuerza en la sociedad panameña, para que se mantenga viva esa llama de esperanza que representa la mujer.

A las mujeres, nuestro merecido reconocimiento y que el Día Internacional de la Mujer, continúe vigente no sólo en el calendario de celebraciones, sino en el corazón de los todos los hombres.

 

¡Felicidades!

Galería


Total de 13 Fotografías

Ultimas Noticias


Avance del 85% en los trabajos de remodelación del Aeropuerto Capitán Alonso Valderrama

La Dirección de Aeropuertos de la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) informó que continúan los trabajos en la terminal y estación de comunicaciones del Aeropuerto Capitán Alonso Valderrama, ubicado en la provincia de Herrera, presentan un avance del 85%.


Autoridades panameñas presentes en Workshop de SAF durante F-AIR Colombia 2025

El Capitán Rafael Bárcenas, Director General de la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá, junto al Subdirector Abdel Martínez Espinosa, participan en el Workshop sobre Combustibles Sostenibles de Aviación (SAF), desarrollado en Medellín, Colombia


Remodelan la Estación de Comunicación del Aeródromo Rubén Cantú de Veraguas

La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) finalizó los trabajos de rehabilitación de la Estación de Comunicación del Aeródromo Rubén Cantú, en Santiago, provincia de Veraguas. El proyecto, gestionado mediante la Orden de Compra No. 420


AAC valida procesos de seguridad en Guayaquil bajo programa OSS

Como parte de su compromiso con la seguridad operacional y la facilitación del tránsito aéreo internacional, la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá (AAC) realizó una visita técnica a la ciudad de Guayaquil, Ecuador, bajo el marco del programa