Publicado: 09/08/2022
Inspectores de Seguridad de la Aviación Civil (AVSEC) de la Autoridad Aeronáutica Civil, validaron los procesos de seguridad de la aviación que aplica Uruguay en sus aeropuertos.
Este programa permite, que los pasajeros que hacen transferencia en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, no tengan que ser inspeccionados nuevamente al momento de hacer conexión, si la terminal donde abordó el avión, pertenece a alguno de los países con los que Panamá mantiene acuerdos de reconocimiento de sus sistemas de seguridad de la aviación.
Cabe señalar que, en el caso de que un vuelo provenga de un aeropuerto, que no cumpla, o no sea equivalente con las normas de seguridad establecidas en el aeropuerto de Tocumen, los pasajeros procedentes de dicha terminal, serán sometidos a una segunda revisión.
Este programa de reconocimiento permite: optimizar tiempos de procesamiento; mantener un sistema regional controlado; promueve la cooperación entre Estados; economizar recursos; mejorar la atención a los pasajeros mediante un proceso de transbordo más sencillo y con conexiones más cortas, minimizando los riesgos de pérdidas de conexiones y equipajes en el lugar de destino; aumenta la eficiencia operacional de los aeropuertos y las aerolíneas, y manteniendo altos estándares de seguridad de la aviación.
La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) celebró el comienzo del mes de la Patria con la izada del Pabellón Nacional en el Aeropuerto Internacional Marcos A. Gelabert, en donde el Servicio de Protección Institucional (SPI) realizó la izada de la bandera.
La Organización de Servicios de Navegación Aérea Civil (CANSO) inauguró la Conferencia CANSO de América Latina y el Caribe 2025, que se celebra en la ciudad de Panamá, bajo la organización de la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá
Por segundo día consecutivo, los directores de los Centros de Instrucción de Aviación Civil (CIAC) participan en la vigésima tercera reunión que se desarrolla en el Instituto Superior de Formación Profesional Aeronáutica de Panamá, abordan
La Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá participa activamente como anfitriona de la Conferencia CANSO Latinoamérica y el Caribe (LAC) 2025, organismo representativo de las empresas que prestan servicios de control del tráfico aéreo y que reúne en nuest