Publicado: 11/03/2016
Panamá, 11 de marzo de 2016. Con el fin de apoyarse mutuamente en los aspectos relacionados con la investigación de accidentes e incidentes de aviación, la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá (AAC) y la Junta de Investigación de Accidentes de Aviación Civil de Argentina firmaron un acuerdo de cooperación.
En el marco de la tercera reunión del Mecanismo Regional de Cooperación AIG (ARCM) de Sudamérica llevada a cabo en Lima, Perú, del pasado 7 al 9 de marzo, ambos países consensuaron respaldarse en políticas y procedimientos para la investigación, desarrollo, finalización y divulgación de informes; organización, dotación de personal e instrucción de la unidad investigativa; desarrollo, divulgación y registro de recomendaciones en materia de seguridad operacional y procedimientos de notificación.
El acuerdo fue suscrito por el subdirector de la AAC, Robert Katz, y Ana Pamela Suarez, en representación de la Junta de Investigación de Accidentes de Aviación Civil de la República de Argentina.
El objetivo medular del compromiso entre los Estados es brindarse asistencia mutua en un ambiente de cooperación regional que permita reducir la tasa de accidentes e incidentes en la región por debajo de la tasa mundial en todos los segmentos de la aviación.
La Autoridad Aeronáutica Civil participó en el Evento de Negociación de Servicios Aéreos (ICAN 2025), organizado por la OACI y celebrado en Punta Cana. Nuestro Director General, Cap. Rafael Bárcenas Chiari y Subdirector General, Abdel Martínez
El Director General de la Autoridad Aeronáutica Civil, Capitán Rafael Bárcenas Chiari, y el Subdirector General, Abdel Martínez Espinosa, participaron en la XXVI Asamblea Ordinaria de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC), celebrada en Pu
La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) se unió a la gran celebración del Día del Niño, organizada por el Despacho de la Primera Dama bajo el encantador concepto “Había una vez en Panamá…”, en el Parque Omar. Nuestro stan
La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) celebró el comienzo del mes de la Patria con la izada del Pabellón Nacional en el Aeropuerto Internacional Marcos A. Gelabert, en donde el Servicio de Protección Institucional (SPI) realizó la izada de la bandera.