Demo 6

Pilotos reciben Premio Águila Verde 2017 por AAC


Publicado: 12/07/2017



Por segundo año consecutivo, La Autoridad Aeronáutica Civil realizó la premiación Águila Verde 2017, para reconocer a los funcionarios de esta institución, del Cuerpo de Bomberos, del Servicio Aeronaval y de la empresa privada, su contribución a la Comisión Nacional de Prevención, Control y Manejo de Incendios Forestales, gestada por el Ministerio de Ambiente, en la pasada temporada seca, para reducir y erradicar la quema de masa vegetal en el país.

El Premio Águila Verde surge del Proyecto Patrullaje Aéreo, organizado por la Autoridad Aeronáutica Civil, en respaldo a la lucha contra la quema de masa vegetal, que consistió en convocar a los pilotos de las diferentes empresas aéreas y particulares, a que emitieran desde el aire reportes sobre zonas afectadas por los incendios, cuya información era difundida a través del sistema de comunicación de Panamá Radio para después suministrarla al Cuerpo de Bomberos.

La institución entregó estatuillas a los capitanes Miguel Dutary, Rodrigo Basica y Alejandro Silva, por ser los pilotos que mayor cantidad de reportes de incendios suministraron a las autoridades, y distintivos a la red de colaboradores que se integró a esta campaña nacional destinada a proteger los recursos naturales.

Esta iniciativa recibió el apoyo de las empresas MAG Fligth Training, Alas, Helicópteros Personales, Helifligth y Air Panamá.

El director de la Autoridad Aeronáutica Civil, Alfredo Fonseca Mora, elogió el esfuerzo interinstitucional y el respaldo de los pilotos de las empresas privadas que se unieron en esta cruzada del Patrullaje Aéreo para enfrentar la quema de masa vegetal, que en los últimos años ha comprometido el futuro del ecosistema panameño.

Galería


Total de 30 Fotografías

Ultimas Noticias


AAC inicia el mes de la Patria con Izada del Pabellón Nacional en el Aeropuerto Marcos A. Gelabert

La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) celebró el comienzo del mes de la Patria con la izada del Pabellón Nacional en el Aeropuerto Internacional Marcos A. Gelabert, en donde el Servicio de Protección Institucional (SPI) realizó la izada de la bandera.


Líderes de la aviación de América Latina y el Caribe se reúnen en Conferencia CANSO 2025

La Organización de Servicios de Navegación Aérea Civil (CANSO) inauguró la Conferencia CANSO de América Latina y el Caribe 2025, que se celebra en la ciudad de Panamá, bajo la organización de la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá


La aviación civil regional apunta a formar y retener más talento aeronáutico

Por segundo día consecutivo, los directores de los Centros de Instrucción de Aviación Civil (CIAC) participan en la vigésima tercera reunión que se desarrolla en el Instituto Superior de Formación Profesional Aeronáutica de Panamá, abordan


Panamá lidera la conferencia de CANSO LAC 2025 y la AAC se hace presente

La Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá participa activamente como anfitriona de la Conferencia CANSO Latinoamérica y el Caribe (LAC) 2025, organismo representativo de las empresas que prestan servicios de control del tráfico aéreo y que reúne en nuest