Publicado: 13/01/2016
Cónsono con el esfuerzo interinstitucional encabezado por el Ministerio de Ambiente y el Cuerpo de Bomberos de Panamá, la Autoridad Aeronática Civil continua divulgando el plan de Patrullaje Aéreo entre los pilotos a nivel nacional.
Funcionarios de la entidad visitaron esta vez el hangar de la Compañía HeliFlight, donde expusieron entre los aviadores los datos que deben proveer a Panamá Radio o a la torre de control más cercana en caso de avistar humo o incendio durante su trayecto.
Los pilotos se mostraron dispuestos a cooperar con los reportes, además de solicitar sanciones más severas para quienes incumplan con la prohibición de quema decretada por el Ministerio de Ambiente durante la estación seca 2016.
La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) registró una aeronave tripulada a distancia (RPAS 2222), conocida como dron, que se convertirá en un puente entre la tecnología, la salud y la esperanza para los moradores de la comarca Ngäbe Buglé. Se trata d
La Dirección de Navegación Aérea de la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) llevó a cabo el evento Raincheck 2025, que contó con la participación de distinguidos expositores, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias para fortalecer la s
El Consejo de Gabinete aprobó la Resolución N. 96-25, que autoriza a la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) a suscribir un nuevo Contrato de Implementación del Nuevo Sistema de Control de Tránsito Aéreo con el Consorcio Aeronáutico de Panamá
Imágenes de la construcción de la plataforma de viraje en el Aeródromo Alonso Valderrama de Chitré, provincia de Herrera, desarrollado por la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), a través de la Dirección de Aeropuertos.