Publicado: 13/11/2015
La Autoridad Aeronáutica Civil iniciará un programa de revisión de estructuras verticales para verificar si cumplen la disposición del Reglamento de la Aviación Civil de Panamá, que regula la señalización e iluminación en esas infraestructuras para reducir los peligros a las aeronaves que utilizan el espacio aéreo panameño.
A los propietarios y administradores de estructuras verticales se les ha solicitado aplicar las medidas pertinentes, contenidas en el artículo 685, del Libro XXXV, del RACP, que dispone la colocación de señalización e iluminación para esas instalaciones.
Esta norma fija reducir los riesgos para las aeronaves a través de un sistema que indique la presencia de obstáculos en las edificaciones y estructuras de gran altura para que ello no represente una limitante en las operaciones aéreas.
También advierte de la aplicación de multas a quienes incumplan esta normativa que rige en todo el territorio nacional.
Personal de la Oficina de Normas y Seguridad Operacional de Aeródromos (ONYSOA) de la Autoridad Aeronáutica Civil empezará las inspecciones de balizamiento de torres a partir del mes de enero en la ciudad capital y otras zonas del país que cuenten con construcciones y estructuras de gran altitud.
Galería
Ultimas Noticias
La Autoridad Aeronáutica Civil llevó a cabo el Curso Recurrente NOTAM, dirigido a Especialistas Electrónicos para la Seguridad del Tr&a
La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), participa en la primera edición de la Feria de Orientación "Tu Carrera", un evento crucial para el desarrollo del talento joven paname&ntild
La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) de Panamá culminó recientemente una misión técnica clave en la República Dominicana, en colaboración con el Cuerpo Especial
Estudiantes de primero y segundo grado de la Lincoln Academy visitaron las instalaciones del Aeropuerto Marcos A. Gelabert, ubicado en Albrook, donde aprendieron más sobre el funcionamiento de esta terminal aérea y el origen de su nombre. Durante el recorrido, los ni&ntil