Publicado: 14/09/2016
Veinticinco unidades de la sección del Sistema de Atención y Emergencias médicas (SAMER) del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá culminaron exitosamente la capacitación sobre Servicios de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI).
La capacitación tuvo una duración de 14 horas, cumpliendo con su objetivo de especializar a los participantes en el área de emergencias en aeropuertos de acuerdo con las normas y estándares nacionales e internacionales basado en: RACP: Reglamento de Aviación Civil Panameño, OACI: (normas y métodos recomendados internacionales).
Manual de servicio de aeropuerto, LAR: 154,153 (reglamentación de aviación latinoamericanas), FAA: IFSTA (Rescate y Lucha contra incendio en aeronaves) y NFPA: Normas 402 y 403.
Los temas abordados durante la preparación fueron: Rol del Bombero aeronáutico, Estándares Nacionales e internacionales de SSEI, Seguridad del personal del SSEI durante emergencias, Familiarización de Aeródromos, Familiarización de Aeronaves, Plan de emergencias de aeropuertos, Tipos de emergencias en aeropuertos, Preservación de evidencias en accidentes aéreos y Servicios SAR/AAC.
Durante el curso los participantes tuvieron la oportunidad de conocer el área de Controladores Aéreos donde se informaron sobre la labor que realiza cada controlador y cuáles son sus responsabilidades; además pudieron conocer los sistemas de emergencias de las aeronaves visitando la cabina de los aviones.
Los instructores que estuvieron a cargo del programa académico fueron: Mayor José Murillo jefe de SSEI, el capitán Sergio Rodríguez de SAR; de la Autoridad Aeronáutica Civil y el Teniente Antonio Bonilla de SSEI.
Estas capacitaciones se realizan recurrentemente por las entidades de la AAC correspondiente, las mismas son necesarias ya que aporta a los estamentos de ayuda externa a responder las emergencias en los aeropuertos y con mayor eficiencia y seguridad.
El Director de la Autoridad Aeronáutica Civil, Rafael Bárcenas y su equipo, se reunieron con la Ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz. En este encuentro, se abordaron temas cruciales para
El director general de la Autoridad Aeronáutica Civil, Rafael Bárcenas, participó este jueves 2 de enero de 2024 en la instalación de la segunda legis
La Autoridad Aeronáutica Civil , en uso de sus facultades y bajo la resolución No.046-DG-NRA-AAC dictamina lo siguiente: * Las aeronaves privadas c
La Autoridad Aeronáutica Civil, en seguimiento del programa de Control de Seguridad Único (OSS, en inglés), culminó con éxito la visita de validación en Brasilia, Brasil, liderada por el Secretario General, Lic. V&i