Publicado: 14/10/2019
El pasado viernes 11 de octubre estudiantes de las escuelas de aviación participaron de un conversatorio donde las dependencias de los servicios de tránsito aéreo expusieron el funcionamiento de su trabajo buscando un punto de equilibrio para la eficiencia segura de los vuelos y una comunicación expedita con las partes involucradas.
Meteorología, Servicio de Información al Vuelo y Alerta, área y Aproximación, son algunas de las informaciones que se compartieron durante la sesión.
Es decir, la iniciativa denominada “Rain Check” es un debate ente la comunidad de aviación y los diferentes departamentos de la Dirección de Navegación Aérea.
La Autoridad Aeronáutica Civil continuará realizando este tipo de iniciativas con el objetivo de mantener una comunicación eficiente y de esta manera salvaguardar el espacio aéreo de Panamá.
La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) y la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (COCESNA) firmaron el Contrato No.017/2025, mediante el cual se establece la prestación del servicio de Verificaciones en Vuelo de Radioayudas, una medida es
La Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá (AAC) se sumó activamente al Segundo Simulacro Nacional de Evacuación, realizado este lunes, con el propósito de fortalecer la preparación y capacidad de respuesta de los funcionarios ante situaciones de emergenc
La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), representada por el Capitán Luis Carlos Domínguez, jefe del Servicio de Búsqueda y Salvamento Aeronáutico (SAR), participó en las actividades conmemorativas del Día Internacional para la Reducción del
El Capitán Rafael Bárcenas Chiari, Director General de la Autoridad Aeronáutica Civil, participó como expositor en el Safety Stand Down del programa INL/SENAN, organizado por el U.S. Department of State – International Narcotics & Law Enforcement (Air Win