Publicado: 15/07/2024
La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), cuenta con la grata visita del experto Francisco Santiago, del Sistema Regional de Cooperación para la Vigilancia de la Seguridad Operacional (SRVSOP), a fin de que el personal aeronáutico se familiarice con la aplicación de Auditorías, a través de una capacitación que se estará realizando a las diferentes oficinas y direcciones que forman parte de este proceso.
La preparación se da con miras al plan de actividades del Programa Universal de Auditoría de la Vigilancia de la Seguridad Operacional (USOAP), de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que mediante boletín electrónico EB2023/029, indican una auditoría CMA (Continous Monitoring Approach) a Panamá del 18 al 30 de septiembre 2024.
La última actividad USOAP que recibió Panamá fue en el año 2017 (actividad de validación) donde se logra subir de cumplimiento un 37% a 62.42%. Actualmente el nivel de cumplimiento registrado en el portal USOAP (debido a actualizaciones en las preguntas) está en 59.1%. El promedio regional ronda el 80%.
Con esta iniciativa se busca que la AAC pueda contar con procesos que, de manera institucional pueda cumplir a cabalidad con los protocolos de la USOAP y demostrar el cumplimiento de los requisitos de Vigilancia de la Seguridad Operacional.
La Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá (AAC) denuncia públicamente la construcción de varios puente
La Oficina Institucional de Recursos Humanos continúa realizando actividades en conmemoracion al Mes de la Mujer, en esta ocasión se enfocó en el bienestar emocional de nuestras colaboradoras, con un taller interact
En un esfuerzo por fortalecer el conocimiento cívico y electoral, la Fiscalía General Electo
El Capitán Rafael Bárcenas Chiari,director general de la Autoridad Aeronáutica Civil