Publicado: 15/10/2024
Una delegación de la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) se encuentra en Montevideo, Uruguay, para verificar el cumplimiento del Programa One Stop Security (OSS), un proceso de inspección en terminales aéreas.
Este sistema permite que los pasajeros y su equipaje, ya inspeccionados en el aeropuerto de origen, no deban pasar por nuevos controles en aeropuertos de conexión, lo que reduce tiempos de espera y mejora la experiencia de viaje. Además, refuerza la cooperación regional en seguridad aérea.
La delegación de Panamá está encabezada por el Secretario General, Víctor Gorday y funcionarios de la Dirección de Seguridad de Aviación Civil (AVSEC). A este también, lo acompañan el Mayor Gonzalo Lima, Director de AVSEC Nacional de Uruguay, Mayor Martín Bernádez, Comandante del Escuadrón de Policía Aérea Nacional y(Av) Leonardo Blengini, Director Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (DINACIA).
La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) se unió a la gran celebración del Día del Niño, organizada por el Despacho de la Primera Dama bajo el encantador concepto “Había una vez en Panamá…”, en el Parque Omar. Nuestro stan
La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) celebró el comienzo del mes de la Patria con la izada del Pabellón Nacional en el Aeropuerto Internacional Marcos A. Gelabert, en donde el Servicio de Protección Institucional (SPI) realizó la izada de la bandera.
La Organización de Servicios de Navegación Aérea Civil (CANSO) inauguró la Conferencia CANSO de América Latina y el Caribe 2025, que se celebra en la ciudad de Panamá, bajo la organización de la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá
Por segundo día consecutivo, los directores de los Centros de Instrucción de Aviación Civil (CIAC) participan en la vigésima tercera reunión que se desarrolla en el Instituto Superior de Formación Profesional Aeronáutica de Panamá, abordan