Publicado: 16/10/2015
El director general de la Autoridad Aeronáutica Civil, Alfredo Fonseca Mora, compareció ante la Comisión de Comunicación y Transporte de la Asamblea Nacional a dar sus consideraciones sobre el anteproyecto de ley No.59, que dicta disposiciones para el uso de aeronaves de aeronaves pilotadas a distancia.
Fonseca avaló el interés de los diputados comisionados y de uno de los proponentes de la ley, Leandro Ávila, en regular este tipo de aeronaves, conocidas como drones, por razones de seguridad operacional en materia de aviación y por la privacidad de las personas.
El funcionario destacó la importancia de analizar este tema debido a que la tecnología ha desarrollado diversos tipos de drones que son utilizados en el entretenimiento, transporte de mensajería y la transmisión de eventos para los medios de comunicación social.
También ponderó la invitación recibida para participar en este análisis en la Comisión de Comunicación y Transporte al sostener que de aprobarse esta legislación será competencia de la AAC regular este moderno sistema de aeronaves no tripuladas y que son dirigidas por control remoto.
Los diputados prohijaron este anteproyecto de ley presentado por Ávila y sus colegas Juan C. Arango, Quibián Panay y Samir Gozaine.
La Autoridad Aeronáutica Civil participó en el Evento de Negociación de Servicios Aéreos (ICAN 2025), organizado por la OACI y celebrado en Punta Cana. Nuestro Director General, Cap. Rafael Bárcenas Chiari y Subdirector General, Abdel Martínez
El Director General de la Autoridad Aeronáutica Civil, Capitán Rafael Bárcenas Chiari, y el Subdirector General, Abdel Martínez Espinosa, participaron en la XXVI Asamblea Ordinaria de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC), celebrada en Pu
La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) se unió a la gran celebración del Día del Niño, organizada por el Despacho de la Primera Dama bajo el encantador concepto “Había una vez en Panamá…”, en el Parque Omar. Nuestro stan
La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) celebró el comienzo del mes de la Patria con la izada del Pabellón Nacional en el Aeropuerto Internacional Marcos A. Gelabert, en donde el Servicio de Protección Institucional (SPI) realizó la izada de la bandera.