Publicado: 16/10/2024
La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) participó este miércoles en la firma del convenio entre la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y DHL Aeroexpress, con el objetivo de fomentar actividades de cooperación en los ámbitos académico, científico y cultural. Entre las áreas de colaboración se incluyen:
Investigación y desarrollo científico-tecnológico.
Cooperación e intercambio de experiencias y conocimientos en el área de aviación.
Desarrollo de programas y proyectos conjuntos.
Realización de prácticas profesionales y trabajos de graduación, conforme a los reglamentos establecidos.
Capacitación de personal.
Uso de equipos, laboratorios especializados y materiales para la realización de investigaciones científicas y técnicas.
Desarrollo de programas de voluntariado a través del servicio social de los estudiantes en colaboración con la empresa.
El Director General de la AAC Capitán Rafael Bárcenas, señaló que "este convenio no solo marca el inicio de una colaboración académica, científica y cultural, sino también un paso importante hacia el futuro del sector aeronáutico y logístico de nuestro país."
Añadió: "Este acuerdo permitirá a los estudiantes y docentes de la universidad acceder a nuevos recursos, prácticas y experiencias, promoviendo el intercambio de conocimientos con una empresa líder a nivel mundial como lo es DHL."
Félix Picardi, presidente de DHL Aeroexpreso Panamá, indicó que este convenio busca fomentar y promover el intercambio de conocimientos, considerando las carreras aeronáuticas que se imparten en la UTP. El acuerdo contempla nueve modalidades, que incluyen incluso el intercambio de especialistas.
Por su parte, la Dra. Ángela Laguna Caicedo, rectora encargada de la Universidad Tecnológica de Panamá, expresó: "En nombre de la UTP, agradecemos la confianza depositada en nuestra institución. Este camino de mejora continua que iniciamos con este convenio nos permitirá alcanzar logros significativos, de los cuales quedarán plenamente satisfechos."
El Aeródromo Raúl Arias Espinoza, en Isla Contadora, ya cuenta con renovadas instalaciones tras la culminación de un proyecto de mejoras ejecutado por la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), el cual fue entregado este lunes 15 de julio, 17 días antes de la fecha
La Unidad de Medicina Aeronáutica y Factor Humano de la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) llevó a cabo un encuentro técnico orientado a abordar temas clave relacionados con la práctica médica aeronáutica en Panamá. La actividad co
La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), en conjunto con la Oficina Regional de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), lleva a cabo el curso “Datos de Inspecciones de Seguridad Operacional en Rampa”, dirigido a 25 funci
La Dirección de Aeropuertos de la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) informó que continúan los trabajos en la terminal y estación de comunicaciones del Aeropuerto Capitán Alonso Valderrama, ubicado en la provincia de Herrera, presentan un avance del 85%.