Publicado: 16/11/2016
Representantes de la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá participaron recientemente de la 5ta Reunión de Implementación del Programa de Seguridad Operacional del Estado (SSP), celebrada del 7 al 11 de noviembre en Lima, Perú y organizada por la OACI.
La reunión tiene como finalidad reforzar los principios sobre la implementación del SSP y de trabajar sobre las 91 preguntas del protocolo (PQs) relativas a la gestión de la Seguridad Operacional.
Durante la actividad se realizaron talleres para la revisión de las 91 PQs, y se establecieron estrategias adecuadas que permitirán acelerar el establecimiento e implementación del Programa de Seguridad Operacional del Estado (SSP).
Participaron por parte de la AAC: El Licenciado Julio A. Martinis G., Secretario General de la AAC, en compañía del Capitán Antonio Valderrama, Director de Seguridad Aérea; Licenciada Icenith Arosemena, Jefe de la Oficina de Organización y Métodos de la institución; Licenciado Raúl Samaniego, Gestor de la Oficina de Gestión de la Calidad y Seguridad Operacional y la Licenciada María Elena Sandoval, Gestora de la Oficina de la Calidad y Seguridad Operacional.
Cabe mencionar que, Panamá fue nominada como uno de los países para la implementación del plan piloto de este programa.
La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) celebró el comienzo del mes de la Patria con la izada del Pabellón Nacional en el Aeropuerto Internacional Marcos A. Gelabert, en donde el Servicio de Protección Institucional (SPI) realizó la izada de la bandera.
La Organización de Servicios de Navegación Aérea Civil (CANSO) inauguró la Conferencia CANSO de América Latina y el Caribe 2025, que se celebra en la ciudad de Panamá, bajo la organización de la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá
Por segundo día consecutivo, los directores de los Centros de Instrucción de Aviación Civil (CIAC) participan en la vigésima tercera reunión que se desarrolla en el Instituto Superior de Formación Profesional Aeronáutica de Panamá, abordan
La Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá participa activamente como anfitriona de la Conferencia CANSO Latinoamérica y el Caribe (LAC) 2025, organismo representativo de las empresas que prestan servicios de control del tráfico aéreo y que reúne en nuest