Publicado: 16/11/2016
Representantes de la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá participaron recientemente de la 5ta Reunión de Implementación del Programa de Seguridad Operacional del Estado (SSP), celebrada del 7 al 11 de noviembre en Lima, Perú y organizada por la OACI.
La reunión tiene como finalidad reforzar los principios sobre la implementación del SSP y de trabajar sobre las 91 preguntas del protocolo (PQs) relativas a la gestión de la Seguridad Operacional.
Durante la actividad se realizaron talleres para la revisión de las 91 PQs, y se establecieron estrategias adecuadas que permitirán acelerar el establecimiento e implementación del Programa de Seguridad Operacional del Estado (SSP).
Participaron por parte de la AAC: El Licenciado Julio A. Martinis G., Secretario General de la AAC, en compañía del Capitán Antonio Valderrama, Director de Seguridad Aérea; Licenciada Icenith Arosemena, Jefe de la Oficina de Organización y Métodos de la institución; Licenciado Raúl Samaniego, Gestor de la Oficina de Gestión de la Calidad y Seguridad Operacional y la Licenciada María Elena Sandoval, Gestora de la Oficina de la Calidad y Seguridad Operacional.
Cabe mencionar que, Panamá fue nominada como uno de los países para la implementación del plan piloto de este programa.
En cumplimiento a lo que establece nuestra normativa nacional en concordancia con las regulaciones internacionales, se llevó a cabo las reuniones de los Comités Nacionales de Seguridad de la Aviación Civil y de Facilitación del Transporte
Reunión entre el Director General, la representante regional y el equipo de inspectores de la Agencia de Seguridad del Trasporte de los Estados Unidos (TSA), dan inicio a la visita de seguimiento a las acciones que se aplican en el Aeropuerto Internacional de
La Autoridad Aeronáutica Civil sostuvo reunión presidida por el Ministro de Gobierno junto al Director de la Región Sudamericana de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), el Gerente General de Tocumen y su equipo d
Panamá fue escogido por la Organización de Aviación Civil Internacional como la sede del curso regional de capacitación para confeccionar los Planes Maestros de Aviación Civil, que tienen como objetivo permitir a los Estados conect