Publicado: 18/09/2019
En busca de que la industria y el Estado estén alineados con objetivos comunes hacia el desarrollo de infraestructura, de conectividad y del marco regulatorio, en el marco del Panamá Aviation Day, se hizo entrega oficial por parte de Peter Cerdá Vicepresidente regional de IATA, el "Estudio de beneficios económicos de la aviación en Panamá" al Presidente de la República Laurentino Cortizo, al Director General de la Autoridad Aeronáutica Civil, Capitán Gustavo Pérez y al Administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá, Iván Eskildsen.
En el encuentro también se abordaron temas como la necesidad de crecimiento de la infraestructura aeroportuaria y del espacio aéreo. El presidente tomó en cuenta la recomendación de IATA de que el Aeropuerto Internacional de Tocumen cuente con una tercera pista.
Según el informe, el transporte aéreo aporta aproximadamente ocho millones quinientos mil dólares a la economía de Panamá, lo que representa un 14% del PIB del país generando dos cientos treinta y ocho mil empleos directos e indirectos.
3
Por su solidaridad, valentía y destacada labor, fueron homenajeados los 119 rescatistas de diferentes estamentos de seguridad del país, que participaron en la tarea de búsqueda y rescate de los tres tripulantes que perdieron la vida sirviendo a
La Aviación Civil continúa siendo crucial para unir naciones, el Gobierno Nacional a través de la gestión del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Autoridad Aeronáutica Civil logran ampliar la capacidad de los servicios a&eacut
La Autoridad Aeronautica Civil una vez más se une a la campaña “Uniendo Fuerzas Contra el Cáncer” donde se realizó una eucaristía asistida por el sacerdote José Brutua en el Aeropuerto Internacional Marcos A. Gel
Experto internacional capacita a personal de la Autoridad Aeronáutica Civil sobre Interpretación de Imágenes Satelitales Por 15 días, las instalaciones del Instituto Superior