Publicado: 19/04/2017
La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobó dos traslados de partida por un monto total de B/.4, 181,682 a favor de la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), correspondiente a su presupuesto de inversión de la Vigencia Fiscal 2017.
El primer traslado es por un monto de B/. 1, 564,082 con miras a mejorar el suministro, instalación, prueba, entrega y capacitación del Sistema de Meteorología del Aeropuerto Internacional de Tocumen. También se buscar rehabilitar la calle de rodaje Alpha del Aeropuerto Internacional Marcos A. Gelabert y a su vez la ampliación y remodelación del edificio terminal de éste aeropuerto.
El Director General de la Institución, el Ing. Alfredo Fonseca Mora señaló la importancia de contar con un sistema confiable por medio del cual se obtienen datos de los parámetros de la temperatura, humedad, velocidad, presión atmosférica, lluvia, entre otros.
Otro traslado de partida aprobado por los miembros de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional fue el designado para respaldar el contrato adjudicado a la Empresa Embraer Aviation Internacional por un monto de B/. 2, 617,600. El Director General de la Autoridad Aeronáutica Civil explicó que se trata de nuevos programas de solución de asistencia para la aeronave presidencial modelo Legacy 600 EMB-135BJ, y añadió que por medio de este proyecto se mantiene la aeronave en operación.
En la sustentación ante los comisionados de Presupuesto de la Asamblea Nacional estuvo presente también la Directora de Presupuesto de la Institución, Débora Venencia.
La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) celebró el comienzo del mes de la Patria con la izada del Pabellón Nacional en el Aeropuerto Internacional Marcos A. Gelabert, en donde el Servicio de Protección Institucional (SPI) realizó la izada de la bandera.
La Organización de Servicios de Navegación Aérea Civil (CANSO) inauguró la Conferencia CANSO de América Latina y el Caribe 2025, que se celebra en la ciudad de Panamá, bajo la organización de la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá
Por segundo día consecutivo, los directores de los Centros de Instrucción de Aviación Civil (CIAC) participan en la vigésima tercera reunión que se desarrolla en el Instituto Superior de Formación Profesional Aeronáutica de Panamá, abordan
La Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá participa activamente como anfitriona de la Conferencia CANSO Latinoamérica y el Caribe (LAC) 2025, organismo representativo de las empresas que prestan servicios de control del tráfico aéreo y que reúne en nuest