Publicado: 19/10/2024
La Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá finalizó satisfactoriamente la evaluación de seguridad de la aviación en el Aeropuerto Internacional de Montevideo, Uruguay, como parte del programa de Control de Seguridad Único OSS.
Este proceso asegura que los pasajeros y su equipaje de mano transiten de manera segura sin necesidad de nuevos controles en vuelos de conexión, en cumplimiento con el Convenio de Chicago de 1944.
Los representantes de Panamá en esta misión fueron Víctor Gorday, Secretario General de la AAC, además de Lorelis Lombardo, Nereida Batista y Miguel Argüelles, Inspectores Nacionales de Control de Calidad AVSEC.
Por parte de Uruguay participaron el Mayor Gonzalo Lima, Director de AVSEC Nacional de Uruguay , Mayor Martín Bernádez, Comandante del Escuadrón de Policía Aérea Nacional y(Av) Leonardo Blengini, Director Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (DINACIA).
Estos funcionarios lideraron la evaluación de los procedimientos de seguridad implementados en el aeropuerto de referencia.
Algunos de los aspectos evaluados fueron:
Coordinación y comunicación entre autoridades
Protección de aeropuertos y aeronaves
Controles de seguridad para pasajeros y equipaje de mano
Equipos de seguridad.
Personal.
Revisiones del programa y plan de contingencia.
Panamá y Uruguay han reafirmado su compromiso con la seguridad en la aviación civil, fortaleciendo su posición dentro del programa OSS, que facilita el tránsito seguro de pasajeros entre ambos países sin la necesidad de repetir procedimientos de seguridad.
Seguimos reforzando la seguridad y eficiencia en la aviación civil internacional!
En su continua labor por fortalecer la seguridad aérea, la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), a través de su Dirección de Seguridad de la Aviación Civil (DSAC), finalizó con éxito la visi
La Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá (AAC) denuncia públicamente la construcción de varios puente
La Oficina Institucional de Recursos Humanos continúa realizando actividades en conmemoracion al Mes de la Mujer, en esta ocasión se enfocó en el bienestar emocional de nuestras colaboradoras, con un taller interact
En un esfuerzo por fortalecer el conocimiento cívico y electoral, la Fiscalía General Electo