Publicado: 20/10/2016
La Autoridad Aeronáutica Civil, reconoce y felicita a cada uno de los controladores aéreos este 20 de octubre donde se conmemora el “Día Internacional del Controlador Aéreo”. Un trabajo fundamental para el desarrollo de las operaciones aéreas y del crecimiento económico del país.
El progresivo aumento del tráfico aéreo en los últimos años ha aumentado la demanda de controladores. La profesión de controlador aéreo conlleva una gran responsabilidad. Por eso, los aspirantes deben reunir unos requisitos especiales.
El trabajo de un controlador aéreo es sinónimo de concentración, pues representa el movimiento seguro y ordenado del flujo de tráfico que se registra en un espacio aéreo. Esta delicada labor, involucra la seguridad de los pasajeros que viajan a bordo de las aeronaves, del personal que labora en las instalaciones del aeropuerto y de las comunidades por donde sobrevuelan las aeronaves.
La Autoridad Aeronáutica Civil se enorgullece de la labor que brindan nuestros Controladores Aéreos a nivel nacional, dando el cien por ciento de su esfuerzo y dedicación aún en momentos difíciles, poniendo empeño, calidad y seguridad operacional en cada uno de los vuelos que tengan bajo su responsabilidad.
Estos héroes anónimos y guardianes del cielo, son una pieza fundamental dentro de la Autoridad Aeronáutica Civil. Nuestra institución reconoce el valioso aporte que brindan a diario al país en cada transmisión, coordinación y planificación que realizan desde cada Centro de Vigilancia y Torre de Control de los diferentes aeropuertos del país.
Felicidades y Bendiciones a todos los Controladores de Tránsito Aéreo de todo el país, en este día tan especial.
Ing. Alfredo Fonseca Mora
Director General
Autoridad Aeronáutica Civil
La delegación de inspectores de One Stop Security (OSS) de la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá (AAC), junto con representantes de Tocumen S.A., sostuvo una reunión de trabajo con Leonardo Boszczowski, Oficial Regional AVSEC/FAL de la Oficina Regional SAM de la O
La Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá (AAC) avanza en el fortalecimiento de la seguridad operacional, con el desarrollo de la reunión del Comité Nacional para la Gestión y Prevención de la Fauna en la Aviación Civil, en la cual se espera escog
La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) inició este lunes las pruebas del nuevo radar del Aeropuerto Enrique Malek de David, el cual cuenta con una cobertura de 250 millas náuticas e incorpora tecnología ADS-B, que mejora significativamente el alcance y la calidad de la vigilancia aérea en el sect
En un paso decisivo para reforzar la seguridad y la respuesta ante emergencias aéreas en el país, la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) de Panamá y el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) han suscrito un Convenio de Coop