Publicado: 21/01/2016
Siguiendo con la campaña de Patrullaje Aéreo, funcionarios de la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá visitaron a los pilotos del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) para informarles sobre los detalles que deben dar a Panamá Radio o la torre de control más cercana, al momento de reportar un incendio o columna de humo que avisten durante su recorrido.
Los pilotos del SENAN tripulan naves a nivel nacional para garantizar la seguridad del espacio aéreo, lacustre, marítimo y fluvial. Además, organizan, dirigen y ejecutan operaciones de búsqueda y rescate en el ámbito aeronaval, trasladan funcionarios, equipos y alimentos que se requieran en apoyo a otras entidades estatales o en situaciones de emergencia.
La AAC agradece a todos los pilotos a nivel nacional que apoyan esta iniciativa, y los invita a seguir reportando los incendios de masas vegetales que avisten, en concordancia con el decreto que prohibe todas las quemas no autorizadas por el Ministerio de Ambiente durante la estación seca de 2016.
El Director General de la Autoridad Aeronáutica Civil, Capitán Rafael Bárcenas Chiari, y el Subdirector General, Abdel Martínez Espinosa, participaron en la XXVI Asamblea Ordinaria de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC), celebrada en Pu
La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) se unió a la gran celebración del Día del Niño, organizada por el Despacho de la Primera Dama bajo el encantador concepto “Había una vez en Panamá…”, en el Parque Omar. Nuestro stan
La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) celebró el comienzo del mes de la Patria con la izada del Pabellón Nacional en el Aeropuerto Internacional Marcos A. Gelabert, en donde el Servicio de Protección Institucional (SPI) realizó la izada de la bandera.
La Organización de Servicios de Navegación Aérea Civil (CANSO) inauguró la Conferencia CANSO de América Latina y el Caribe 2025, que se celebra en la ciudad de Panamá, bajo la organización de la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá