Demo 6

AAC descarta interés exclusivo de contratar personal extranjero por AAC


Publicado: 24/05/2016



AAC descarta interés exclusivo de contratar personal extranjero

Por respeto a la ciudadanía, la Administración de la Autoridad Aeronáutica Civil (ACC) desmiente aseveraciones sobre la posible contratación de controladores de tráfico aéreo  extranjeros difundidas a través de una carta abierta dirigida al Presidente de la República por la Asociación Panameña de Controladores de Tráfico Aéreo (APACTA).

Aclaramos:

1. APACTA en su comunicado oculta intencionadamente ante la opinión pública el hecho de que la alternativa de obtener los servicios temporales de los controladores aéreos foráneos obedece a la sana intención de esta Administración de permitir a nuestros controladores aéreos panameños el disfrute de una gran cantidad de vacaciones acumuladas por falta de personal.

2. Es importante aclarar ante la opinión pública que APACTA, con justa razón, ha expresado la necesidad de poder conceder las vacaciones pendientes a sus afiliados. A esto se agrega el hecho de que los programas de entrenamiento recurrente en ocasiones han tenido que ser postergados por esa carencia de personal. Ninguno de estos aspectos ha sido informado por la APACTA a la opinión  pública en su comunicado, lo que deja entrever que hay una clara intención de mal informar para crear zozobra y confusión en la ciudadanía.

3. A lo anterior se agrega la pretensión de crear ante la sociedad panameña la imagen de que se habrían adoptado por parte de nuestra administración “acciones silenciosas, pero nocivas”, siendo por el contrario, que en todo momento, mantuvimos a APACTA informada de la posibilidad de que fuese necesaria la contratación de técnicos extranjeros por las situaciones arribas mencionadas.

4. De igual forma la nota publicada por la APACTA ha intentado promover la falsa imagen  de que la administración de la AAC es antinacional y antipanameña, por considerar la alternativa de solicitar los servicios temporales de personal extranjero para resolver el tema de la vacaciones acumuladas y los entrenamientos postergados, problema heredado de administraciones pasadas. Razones estas que no aparecen en la carta abierta destinada al Ejecutivo.

 

 

La administración de la AAC enfatiza a  APACTA y a la comunidad en general que siempre velará y defenderá a los profesionales panameños, en este caso, a los controladores aéreos que laboran para el Estado. También acentuamos que la alternativa presentada jamás debe considerarse como una acción para desplazar a los técnicos nacionales como ha sido insinuado por los voceros de APACTA de manera mediática.

Asimismo expresamos que la AAC siempre ha mantenido las vías del diálogo con las bases de los controladores aéreos y los directivos de APACTA a través de reiteradas reuniones que hemos sostenido,  y continuaremos en esa misma posición al sostener que es la manera cívica para solucionar los retos que compartimos

Agradecemos su publicación

 

Oficina de Información y RRPP / Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá  Tel: 501-9459

 

Galería


Total de 0 Fotografías

Ultimas Noticias


Guyana es validado por el Programa de Control de Seguridad Único (OSS)

En su continua labor por fortalecer la seguridad aérea, la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), a través de su Dirección de Seguridad de la Aviación Civil (DSAC), finalizó con éxito la visi


DENUNCIA: Puentes improvisados dan acceso a la pista del Aeropuerto de Isla Colón, Bocas del Toro

La Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá (AAC) denuncia públicamente la construcción de varios puente


Taller de bienestar emocional organizado por la Oficina Institucional de Recursos Humanos de la AAC

La Oficina Institucional de Recursos Humanos continúa realizando actividades en conmemoracion al Mes de la Mujer, en esta ocasión se enfocó en el bienestar emocional de nuestras colaboradoras, con un taller interact


Fiscalia General Electoral de Panamá ofrece charla de sensibilización ciudadana a funcionarios de la AAC

En un esfuerzo por fortalecer el conocimiento cívico y electoral, la Fiscalía General Electo