Publicado: 25/02/2015
El pasado 05 al 16 de enero, la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), a través de su Instituto Superior de Formación Profesional Aeronáutica (ISFPA), llevó a cabo el primer Curso especializado del año 2015, donde colaboradores de la institución entre ellos: inspectores de aeródromos, personal técnico y administrativo que realizan la importante labor de Evaluación, Certificación y Vigilancia de los Aeropuertos del país, culminaron con éxito el Curso Básico para Especialistas de Aeródromos, dictado por dos expertos instructores del Sistema Regional de Cooperación para la Vigilancia de la Seguridad Operacional (SRVOP) de la OACI.
Durante las dos semanas de este Curso, los instructores condujeron al estudio y análisis del Anexo 14 de la OACI, como parte de la normativa Internacional y de la Normativa Nacional (RACP) que se debe cumplir para garantizar la seguridad operacional. Por lo que, validaron el cumplimiento del objetivo del Curso de formar a 28 especialistas de aeródromos para que puedan llevar a cabo un satisfactorio e íntegro proceso de certificación y, posterior vigilancia de los aeródromos y/o helipuertos de Panamá.
Seguido de este Adiestramiento se desarrolló del 19 de enero al 06 de febrero, el primer Curso para Inspector Gubernamental de Aeródromos (GSI AGA) para Panamá, conducido también por expertos instructores SRVOP con el objetivo de capacitar a los inspectores de aeródromos en los requisitos del conjunto LAR AGA.
En las tres semanas de duración de este curso de GSI AGA, los inspectores de aeródromos y colaboradores de la institución de experiencia interdisciplinarias, se les instruyó en el estudio y análisis del detalle de los lineamientos de aplicación y de cómo cumplir de manera aceptable, con los requisitos contentivos en la LAR 154 de Diseño de Aeropuertos, la LAR 153 de Operaciones de Aeródromos, la LAR 139 de Certificación de Aeródromo y el Manual del Inspector de Aeródromos (MIAGA), para mejorar los niveles de seguridad operacional en la región.
De esta manera la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá con la colaboración del Sistema Regional de Cooperación para la Vigilancia de la Seguridad Operacional, inicia el ciclo de capacitaciones técnicas del año 2015 y refuerza los conocimientos de su personal técnico y administrativo como parte de los objetivos de formación y relevo generacional de la institución.
En su continua labor por fortalecer la seguridad aérea, la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), a través de su Dirección de Seguridad de la Aviación Civil (DSAC), finalizó con éxito la visi
La Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá (AAC) denuncia públicamente la construcción de varios puente
La Oficina Institucional de Recursos Humanos continúa realizando actividades en conmemoracion al Mes de la Mujer, en esta ocasión se enfocó en el bienestar emocional de nuestras colaboradoras, con un taller interact
En un esfuerzo por fortalecer el conocimiento cívico y electoral, la Fiscalía General Electo