Demo 6

OMS y OACI en Panamá para arreglo de Prevención y Gestión de Sucesos de Salud Pública en Aviación Civil por AAC


Publicado: 25/11/2015



Representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) se reunieron con autoridades y funcionarios del Aeropuerto Internacional de Tocumen y la Autoridad Aeronáutica Civil, para dar seguimiento al proceso de colaboración para la Prevención y Gestión de Sucesos de Salud Pública en la Aviación Civil (CAPSCA).

El encuentro, que inició hoy 25 de noviembre y se extenderá hasta el viernes 27 de noviembre, incluye la participación del Coordinador y del Asesor Técnico de la OACI quienes expusieron sobre el Reglamento de Sanidad Internacional (RSI), puntos de entrada (aeropuertos), transporte por vía aérea, viajes y guías relacionadas a la salud pública.

El encuentro fue encabezado por el jefe del Proyecto CAPSCA Américas y representante de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) Pablo Lampariello; la delegada de la Organización Mundial de la Salud, Dra. Roberta Andraguetti; el gerente general de Tocumen, S.A., Joseph Fidanque III; el representante del Ministerio de Salud, Dr. Israel Cedeño; y el subdirector de la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), Julio Martinis.

La misión realizará una inspección en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Tocumen, específicamente al Centro de Control de Tráfico Aéreo, Torre ATC, Centro de Operaciones de Emergencia, Migración, Aduanas, Cuarentena, y todas las áreas y procesos relacionados con una emergencia.

El subdirector de la AAC expresó que “Panamá tiene un compromiso no sólo con sus nacionales, sino con la humanidad, por eso apoya esta iniciativa que va dirigida a actualizar al personal técnico y sanitario a través de la cooperación entre países”.

Además, el representante de la AAC subrayó la importancia de seguir al pie de la letra los protocolos sanitarios. “Estos manuales pueden hacer la diferencia entre la vida y la muerte para millones de personas”, sentenció Martinis. 

Galería


Total de 0 Fotografías

Ultimas Noticias


Guyana es validado por el Programa de Control de Seguridad Único (OSS)

En su continua labor por fortalecer la seguridad aérea, la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), a través de su Dirección de Seguridad de la Aviación Civil (DSAC), finalizó con éxito la visi


DENUNCIA: Puentes improvisados dan acceso a la pista del Aeropuerto de Isla Colón, Bocas del Toro

La Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá (AAC) denuncia públicamente la construcción de varios puente


Taller de bienestar emocional organizado por la Oficina Institucional de Recursos Humanos de la AAC

La Oficina Institucional de Recursos Humanos continúa realizando actividades en conmemoracion al Mes de la Mujer, en esta ocasión se enfocó en el bienestar emocional de nuestras colaboradoras, con un taller interact


Fiscalia General Electoral de Panamá ofrece charla de sensibilización ciudadana a funcionarios de la AAC

En un esfuerzo por fortalecer el conocimiento cívico y electoral, la Fiscalía General Electo