Demo 6

23 AÑOS DE ANIVERSARIO DEL ISFPA por AAC


Publicado: 26/07/2024



La industria aérea vive en constantes cambios para garantizar la seguridad y sostenibilidad de las operaciones, por lo tanto, demanda de capital humano capacitado que pueda adaptarse a las nuevas exigencias de la tecnología y a los modernos procedimientos que requiere la aviación, bajo el cumplimiento de las normas y regulaciones nacionales e internacionales.

Es por ello, que felicitamos al Instituto Superior de Formación Profesional Aeronáutica (ISFPA), que tras su evolución cumple 23 años de aniversario y 49 como Escuela Aeronáutica Civil.

Cabe señalar, que el ISFPA en el 2019 obtuvo la certificación como Miembro Asociado “Trainair Plus” otorgada por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), convirtiéndose de esta manera en Centro de Entrenamiento Aeronáutico de capacitación a nivel internacional.

¿Sabías qué?

El Instituto Superior de Formación Profesional Aeronáutica (ISFPA), nace como producto de la evolución de la Escuela de Aeronáutica Civil, la cual fue creada mediante Resolución de la Dirección de Aeronáutica Civil N.68-SA del 27 de junio de 1975.

El 26 de julio de 2001, por medio del Articulo del Decreto Ejecutivo 254 de la Ley 21 de enero 2003, queda denominado oficialmente como Instituto Superior de Formación Profesional Aeronáutica (ISFPA).

Actualmente el ISFPA, cuenta con nuevas instalaciones que cumplen con altos estándares de calidad educativo, que a través de sus programas se mantiene actualizado para estar a la vanguardia de otros centros educativos de la región.

Galería


Total de 4 Fotografías

Ultimas Noticias


Finalizan trabajos en aeródromo de Isla Contadora

El Aeródromo Raúl Arias Espinoza, en Isla Contadora, ya cuenta con renovadas instalaciones tras la culminación de un proyecto de mejoras ejecutado por la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), el cual fue entregado este lunes 15 de julio, 17 días antes de la fecha


La AAC avanza en la actualización del Manual de Procedimientos de la Unidad de Medicina Aeronáutica

La Unidad de Medicina Aeronáutica y Factor Humano de la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) llevó a cabo un encuentro técnico orientado a abordar temas clave relacionados con la práctica médica aeronáutica en Panamá. La actividad co


Funcionarios de la AAC fortalecen sus competencias en inspecciones de rampa

La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), en conjunto con la Oficina Regional de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), lleva a cabo el curso “Datos de Inspecciones de Seguridad Operacional en Rampa”, dirigido a 25 funci


Avance del 85% en los trabajos de remodelación del Aeropuerto Capitán Alonso Valderrama

La Dirección de Aeropuertos de la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) informó que continúan los trabajos en la terminal y estación de comunicaciones del Aeropuerto Capitán Alonso Valderrama, ubicado en la provincia de Herrera, presentan un avance del 85%.