Publicado: 27/04/2017
Con motivo de la celebración de la Semana de la Secretaria, la Autoridad Aeronáutica Civil agasajó a las colaboradoras que ejercen esta función, quienes con ahínco, responsabilidad, honestidad y entusiasmo contribuyen al engrandecimiento de la institución.
Las secretarias recibieron de manos de sus jefes un precioso corsage acompañado de un merecido presente.
La inigualable labor que desempeñan las secretarias de la Autoridad Aeronáutica Civil es digna de admiración, asumen su trabajo con entereza y responsabilidad a través de su diaria labor apoyando a los despachos que representan.
El origen de esta celebración en nuestro continente se remonta a 1970 cuando la Federación Interamericana de Asociaciones de Secretarias acordó la celebración de esta fecha. En Panamá fue instituida oficialmente mediante el Decreto N° 101, del 19 de marzo de 1998.
Saludamos con aprecio y agradecimiento a nuestras secretarias cuya presencia y profesionalismo hacen posibles los más bellos logros que siempre sabremos valorar.
La Dirección de Aeropuertos de la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) informó que continúan los trabajos en la terminal y estación de comunicaciones del Aeropuerto Capitán Alonso Valderrama, ubicado en la provincia de Herrera, presentan un avance del 85%.
El Capitán Rafael Bárcenas, Director General de la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá, junto al Subdirector Abdel Martínez Espinosa, participan en el Workshop sobre Combustibles Sostenibles de Aviación (SAF), desarrollado en Medellín, Colombia
La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) finalizó los trabajos de rehabilitación de la Estación de Comunicación del Aeródromo Rubén Cantú, en Santiago, provincia de Veraguas. El proyecto, gestionado mediante la Orden de Compra No. 420
Como parte de su compromiso con la seguridad operacional y la facilitación del tránsito aéreo internacional, la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá (AAC) realizó una visita técnica a la ciudad de Guayaquil, Ecuador, bajo el marco del programa