Demo 6

Empresarios planifican invertir 14 millones en aeropuerto en Colón por AAC


Publicado: 29/10/2015



Alrededor de 14 millones de dólares contempla invertir un grupo de empresarios panameños de la Zona Libre de Colón para que el aeropuerto Enrique A. Jiménez sirva de terminal para el transporte de mercadería tras conversaciones que adelantan con funcionarios de la Autoridad Aeronáutica Civil y la estatal Tocumen, S.A.  .

Durante una reunión con el subdirector general de la AAC, Robert Katz, y la gerente de Operaciones de Aeropuertos Regionales, Rosa Muñoz, los inversionistas manifestaron su interés de utilizar las instalaciones aeroportuarias en Colón para transportar productos a clientes en la zona franca y hacia los países del Caribe.

Destacaron que de alcanzarse un acuerdo con las autoridades nacionales el proyecto para adecuar el aeropuerto Enrique A. Jiménez duraría un período de seis meses y que en su primera etapa arribarían dos aviones Antonov, para los servicios del transporte de mercancía.

Los empresarios presentaron un plan de factibilidad e inversión para desarrollar su proyecto al evaluar la posición estratégica que tiene el aeropuerto por su cercanía con el emporio comercial de la Zona Libre, que se dedica a  exportación e importación de productos.

El subdirector Katz ofreció su cooperación y del equipo técnico-certificador para que este proyecto se convierta lo más pronto posible en una realidad para los colonenses.

Agregó que la idea de utilizar el aeropuerto Enrique A. Jiménez para transportar mercancía sería un valor agregado muy beneficioso, porque representa una fuerte inversión económica para la provincia que se traduce en fuente de empleo para muchas personas.

Katz subrayó que esta inversión del sector privado se une al programa de reactivación económica y renovación que adelanta la administración del Presidente Juan Carlos Varela en la provincia de Colón.

Asimismo, la gerente de  Operaciones de Aeropuertos Regionales. Rosa Muñoz,  resaltó que desde hace algunos meses se conversa con el grupo de inversionistas de la ZL que ha presentado su propuesta para las operaciones en la terminal aérea de la costa Atlántica. 

Galería


Total de 0 Fotografías

Ultimas Noticias


Futuros pilotos de UTP vistan el Centro de Control de la AAC

Estudiantes de cuarto año de la Licenciatura en Administración de Aviación con Opción de Vuelo (piloto) de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) visitaron el Centro de Control de la Autoridad Aeronáutica Civil. Joselyn Rojas, profes


Estudiantes agustinianos visitan el Aeropuerto Marcos A. Gelabert y la Línea de Vuelo

Estudiantes de cuarto grado del Colegio San Agustín visitaron las instalaciones de la Línea de Vuelo Presidencial de la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), ubicadas en el Aeropuerto Marcos A. Gelabert, en Albrook. El recorrido comenzó en las salas del aeropue


AAC culminó con éxito la visita de validación del programa OSS Belice

La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), a través del Secretario General Víctor Gorday y como parte del Programa de Control de Seguridad Único (One Stop Security – OSS), concluyó satisfactoriamente una visita de validación a los procesos de seguridad


Restructuración aeroportuaria y actualización tecnológica los retos AAC en su primer año de gestión

El director general de la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), Rafael Bárcenas Chiari junto al subdirector general, Abdel Martínez Espinosa, estuvieron presente en la instalación de la Primera Legislatura del Segundo Período en la Asamblea de Diputados en e