Publicado: 30/01/2025
El Subdirector General de la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá, Abdel Martínez, y el Asesor Técnico, Fabio Salvatierra, se reunieron con altos oficiales de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) en su sede en Montreal, Canadá.
Durante este encuentro estratégico, presentaron los planes de acción de Panamá relacionados con las constataciones de la Auditoría Universal de Seguridad de la Aviación(USAP) realizada en 2023, reafirmando el firme compromiso del país con el cumplimiento de los estándares internacionales.
Además, se abordaron otros temas clave para el desarrollo y fortalecimiento de la aviación civil panameña, destacando la visión de Panamá como líder regional en seguridad y conectividad aérea.
“Trabajamos con determinación para garantizar que Panamá mantenga su liderazgo en la aviación internacional, promoviendo los más altos estándares de seguridad y eficiencia en beneficio de nuestros ciudadanos y usuarios a nivel global.” – sostuvo Martínez Espinoza.
De igual forma el subdirector general sostuvo una reunión clave con Mohamed Khalifa Rahma, Director de la Oficina de Transporte Aéreo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Durante el encuentro, ambos líderes conversaron sobre temas cruciales cómo el programa One Stop Security (OSS), el cual tiene como finalidad asegurar que los pasajeros y su equipaje de mano puedan transitar de forma segura, evitando nuevos controles en los vuelos de conexión, esto en cumplimiento con el Convenio de Chicago de 1944.
La reunión resaltó la importancia de fortalecer la colaboración entre las autoridades aeronáuticas internacionales.
En su continua labor por fortalecer la seguridad aérea, la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), a través de su Dirección de Seguridad de la Aviación Civil (DSAC), finalizó con éxito la visi
La Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá (AAC) denuncia públicamente la construcción de varios puente
La Oficina Institucional de Recursos Humanos continúa realizando actividades en conmemoracion al Mes de la Mujer, en esta ocasión se enfocó en el bienestar emocional de nuestras colaboradoras, con un taller interact
En un esfuerzo por fortalecer el conocimiento cívico y electoral, la Fiscalía General Electo