Publicado: 30/10/2024
                
	La Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá y la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil de Colombia suscribieron un nuevo Acuerdo de Cooperación Técnica y Operacional para la Doble Vigilancia de la Seguridad Operacional en el Transporte Aerocomercial, el cual reemplaza el anterior Acuerdo basado en el Artículo 83 BIS del Convenio sobre Aviación Civil Internacional.
	
	Este nuevo acuerdo, firmado por el Capitán Rafael Bárcenas, Director General de la AAC y el Doctor Sergio Paris Mendoza, Director General de la DGAC Colombia, es crucial para fortalecer la supervisión de la seguridad operacional entre ambos países, asegurando que la aviación comercial cumpla con los estándares internacionales más rigurosos.
	
	La colaboración continúa, enfocada en una aviación segura, eficiente y de calidad.
La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) se unió a la gran celebración del Día del Niño, organizada por el Despacho de la Primera Dama bajo el encantador concepto “Había una vez en Panamá…”, en el Parque Omar. Nuestro stand fue uno de los más visitados, liderado por nuestra querida mascot
La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) celebró el comienzo del mes de la Patria con la izada del Pabellón Nacional en el Aeropuerto Internacional Marcos A. Gelabert, en donde el Servicio de Protección Institucional (SPI) realizó la izada de la bandera.
La Organización de Servicios de Navegación Aérea Civil (CANSO) inauguró la Conferencia CANSO de América Latina y el Caribe 2025, que se celebra en la ciudad de Panamá, bajo la organización de la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá
Por segundo día consecutivo, los directores de los Centros de Instrucción de Aviación Civil (CIAC) participan en la vigésima tercera reunión que se desarrolla en el Instituto Superior de Formación Profesional Aeronáutica de Panamá, abordan