Publicado: 10/07/2025
Como parte de su compromiso con la seguridad operacional y la facilitación del tránsito aéreo internacional, la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá (AAC) realizó una visita técnica a la ciudad de Guayaquil, Ecuador, bajo el marco del programa One Stop Security (OSS).
La delegación panameña, encabezada por el secretario general Víctor Gorday e integrada por inspectores y supervisores del área AVSEC, llevó a cabo una validación de los procedimientos de seguridad aplicados por la autoridad aeronáutica ecuatoriana, con el objetivo de avanzar hacia un reconocimiento unilateral.
Este proceso representa un paso clave en el fortalecimiento de la cooperación regional y en la implementación de medidas que garanticen un tránsito más ágil y seguro para los pasajeros.
Gracias al programa OSS, los viajeros en tránsito y sus equipajes de mano no deben pasar nuevamente por controles de seguridad al llegar al Aeropuerto Internacional de Tocumen, lo que reduce tiempos de espera sin comprometer los niveles de protección exigidos internacionalmente
Galería
Ultimas Noticias
La Dirección de Aeropuertos de la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) informó que continúan los trabajos en la terminal y estación de comunicaciones del Aeropuerto Capitán Alonso Valderrama, ubicado en la provincia de Herrera, presentan un avance del 85%.
El Capitán Rafael Bárcenas, Director General de la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá, junto al Subdirector Abdel Martínez Espinosa, participan en el Workshop sobre Combustibles Sostenibles de Aviación (SAF), desarrollado en Medellín, Colombia
La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) finalizó los trabajos de rehabilitación de la Estación de Comunicación del Aeródromo Rubén Cantú, en Santiago, provincia de Veraguas. El proyecto, gestionado mediante la Orden de Compra No. 420
Como parte de su compromiso con la seguridad operacional y la facilitación del tránsito aéreo internacional, la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá (AAC) realizó una visita técnica a la ciudad de Guayaquil, Ecuador, bajo el marco del programa