Publicado: 14/07/2025
La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), en conjunto con la Oficina Regional de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), lleva a cabo el curso “Datos de Inspecciones de Seguridad Operacional en Rampa”, dirigido a 25 funcionarios públicos de la entidad, del 14 al 18 de julio en el Instituto Superior de Formación Profesional Aeronáutica (ISFPA).
El curso fue inaugurado por Carolina Perera, coordinadora de Capacitación de la Unidad de Cooperación Técnica Internacional, en conjunto con José Antonio Peña y Víctor Montoya, especialistas en aeronavegabilidad de la Oficina Regional de la OACI.
Peña, expresó que el propósito de este tipo de curso es fortalecer la seguridad operacional en los países miembros de la organización, más allá de aplicar restricciones en materia aerocomercial.
El especialista indicó que los Estados miembros del sistema recopilan información sobre seguridad operacional mediante inspecciones en rampas. Estos datos permiten comprender las operaciones, los niveles de cumplimiento de los explotadores extranjeros, y contribuyen al cumplimiento de las obligaciones establecidas en el Convenio de Chicago.
Las inspecciones de rampa proporcionan a los inspectores la oportunidad de evaluar una operación de un explotador mientras los tripulantes y la aeronave se encuentran en tierra.
También señaló que, según las inspecciones realizadas por otros Estados miembros, Panamá presenta un alto desempeño en materia de seguridad operacional.
En tanto, Montoya, inspector de operaciones en Perú e instructor del curso, explicó que los funcionarios públicos de la AAC reforzarán sus conocimientos sobre los procedimientos establecidos en el manual desarrollado por el sistema regional, con el fin de ejecutar el proceso de inspección de rampa, que contempla diversos elementos técnicos, y generar datos de calidad.
“Esos datos pueden ser ingresados en la plataforma habilitada por el sistema regional, para ser compartidos con los demás Estados. Son insumos valiosos para la planificación, ya que permiten evaluar qué ítem debe priorizarse”, concluyó Montoya.
La Unidad de Medicina Aeronáutica y Factor Humano de la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) llevó a cabo un encuentro técnico orientado a abordar temas clave relacionados con la práctica médica aeronáutica en Panamá. La actividad co
La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), en conjunto con la Oficina Regional de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), lleva a cabo el curso “Datos de Inspecciones de Seguridad Operacional en Rampa”, dirigido a 25 funci
La Dirección de Aeropuertos de la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) informó que continúan los trabajos en la terminal y estación de comunicaciones del Aeropuerto Capitán Alonso Valderrama, ubicado en la provincia de Herrera, presentan un avance del 85%.
El Capitán Rafael Bárcenas, Director General de la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá, junto al Subdirector Abdel Martínez Espinosa, participan en el Workshop sobre Combustibles Sostenibles de Aviación (SAF), desarrollado en Medellín, Colombia