Demo 6

AAC impulsa la formalización del Comité Nacional para la Gestión y Prevención de la Fauna en la Aviación Civil por AAC


Publicado: 21/10/2025



La Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá (AAC) avanza en el fortalecimiento de la seguridad operacional, con el desarrollo de la reunión del Comité Nacional para la Gestión y Prevención de la Fauna en la Aviación Civil, en la cual se espera escoger y formalizar la junta directiva del comité, paso clave para consolidar su estructura y coordinar acciones frente a los riesgos generados por la presencia de fauna en los aeródromos del país.

Durante el encuentro, se destacó la importancia del trabajo conjunto entre instituciones gubernamentales, operadores aeroportuarios y organizaciones del sector aeronáutico, en cumplimiento del Reglamento de Aviación Civil de Panamá, específicamente el Libro XXXV, Parte II – Operaciones de Aeródromos, que establece las disposiciones sobre la gestión del riesgo asociado a la fauna.

El licenciado Víctor Gorday, presidente del Comité Nacional expresó que es una tarea que inicia el día de hoy, el trabajo que nos espera es arduo para poder hacerle entender a aquella ciudadanía, que continúa botando desechos biológicos en la cercanía de los aeropuertos, el mal que le hace y se debe incurrir más hacia una seguridad operacional de las aeronaves.

Destacó que se estimaba que se iba a mantener en igual o quizás un poco inferior a lo que reflejó el año 2024, esto en tema a las cifras de riesgo aviar, ya que fueron 224 ocurrencias a nivel nacional. Es aquí donde la tarea inicia desde hoy para ver cómo podemos distribuir esto en el aeropuerto internacional de Tocumen y el resto de nuestros aeropuertos todo esto de manera conjunta, para así mantener estas estadísticas en ciertos sentidos separadas.

En tanto, el ingeniero Carlos Beitía Jefe de la Unidad de Control Ambiental de la dirección de Aeropuertos explico que es muy importante que se realicen los reportes para analizar la data y saber específicamente qué medidas se tienen que aplicar en cada uno de los aeropuertos, prestando atención a las medidas preventivas que son aquellas que nos van a ayudar a minimizar el riesgo de manera mucho más efectiva.

Manifestó que lo elemental es aplicar la prevención a través de espacios como el Comité Nacional de Fauna en donde se coordinan diferentes acciones. Donde estas acciones directas sobre la fauna que pueden incluir, por ejemplo, la captura y reubicación de fauna que sea encontrada dentro del aeropuerto o en sus alrededores.

El comité funge como un espacio de análisis, planificación y coordinación entre los diferentes actores involucrados, orientado a identificar, evaluar y mitigar los incidentes relacionados con fauna silvestre dentro y en las inmediaciones de los aeródromos.

La AAC reafirma su compromiso con la seguridad de las operaciones aéreas, la protección de la vida humana y la preservación ambiental, alineada con las políticas nacionales y las prácticas recomendadas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Durante la reunión, María Felisa Pérez Luengo, vicepresidenta de Operaciones del Aeropuerto Internacional de Tocumen S.A., fue seleccionada como Secretaria Nacional del Comité Nacional para la Gestión y Prevención de la Fauna en la Aviación Civil.

Galería


Total de 11 Fotografías

Ultimas Noticias


Delegación Panameña presenta avances del sistema One Stop Security ante la OACI en Lima

La delegación de inspectores de One Stop Security (OSS) de la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá (AAC), junto con representantes de Tocumen S.A., sostuvo una reunión de trabajo con Leonardo Boszczowski, Oficial Regional AVSEC/FAL de la Oficina Regional SAM de la O


AAC impulsa la formalización del Comité Nacional para la Gestión y Prevención de la Fauna en la Aviación Civil

La Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá (AAC) avanza en el fortalecimiento de la seguridad operacional, con el desarrollo de la reunión del Comité Nacional para la Gestión y Prevención de la Fauna en la Aviación Civil, en la cual se espera escog


Nuevos sistemas y procedimientos fortalecen la operación aérea en David aqui

La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) inició este lunes las pruebas del nuevo radar del Aeropuerto Enrique Malek de David, el cual cuenta con una cobertura de 250 millas náuticas e incorpora tecnología ADS-B, que mejora significativamente el alcance y la calidad de la vigilancia aérea en el sect


Panamá refuerza seguridad aérea con convenio entre Aeronáutica Civil y el Benemérito Cuerpo de Bomberos

En un paso decisivo para reforzar la seguridad y la respuesta ante emergencias aéreas en el país, la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) de Panamá y el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) han suscrito un Convenio de Coop