Publicado: 18/02/2025
Con la participación de destacados representantes del sector aeronáutico, se llevó a cabo en el aula magna del Instituto Superior para la Formación Aeronáutica (ISFPA) una reunión clave para evaluar la factibilidad de los Combustibles Sostenibles de Aviación (SAF) en Panamá. El encuentro contó con la presencia de Guillaume Gressin, vicepresidente internacional de Estrategia y Operaciones Comerciales de Airbus para América Latina y el Caribe, así como de representantes de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
En representación de la Autoridad Aeronáutica Civil, participaron activamente Alejandro Salas, director de Transporte Aéreo, y Fabio Salvatierra, asesor técnico, quienes destacaron la importancia de este estudio para el futuro de la aviación en el país. La reunión permitió analizar los desafíos y oportunidades que implica la adopción del SAF, alineando los esfuerzos nacionales con los compromisos globales de descarbonización de la aviación.
La implementación de combustibles sostenibles requiere la colaboración de múltiples actores, desde fabricantes de aeronaves hasta reguladores, aerolíneas y proveedores de energía. La presencia de Airbus y la OACI refuerza el compromiso de la industria con la reducción de emisiones y la transición hacia una aviación más sostenible.
Este estudio de factibilidad no solo permitirá comprender mejor el potencial del SAF en Panamá, sino que también contribuirá a posicionar al país como un referente regional en la transición hacia combustibles sostenibles. Durante la reunión, se resaltó la importancia de la cooperación internacional y la participación activa de todos los sectores involucrados para avanzar hacia un futuro más verde en la aviación.
En su continua labor por fortalecer la seguridad aérea, la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), a través de su Dirección de Seguridad de la Aviación Civil (DSAC), finalizó con éxito la visi
La Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá (AAC) denuncia públicamente la construcción de varios puente
La Oficina Institucional de Recursos Humanos continúa realizando actividades en conmemoracion al Mes de la Mujer, en esta ocasión se enfocó en el bienestar emocional de nuestras colaboradoras, con un taller interact
En un esfuerzo por fortalecer el conocimiento cívico y electoral, la Fiscalía General Electo