Publicado: 18/02/2025
Con la participación de destacados representantes del sector aeronáutico, se llevó a cabo en el aula magna del Instituto Superior para la Formación Aeronáutica (ISFPA) una reunión clave para evaluar la factibilidad de los Combustibles Sostenibles de Aviación (SAF) en Panamá. El encuentro contó con la presencia de Guillaume Gressin, vicepresidente internacional de Estrategia y Operaciones Comerciales de Airbus para América Latina y el Caribe, así como de representantes de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
En representación de la Autoridad Aeronáutica Civil, participaron activamente Alejandro Salas, director de Transporte Aéreo, y Fabio Salvatierra, asesor técnico, quienes destacaron la importancia de este estudio para el futuro de la aviación en el país. La reunión permitió analizar los desafíos y oportunidades que implica la adopción del SAF, alineando los esfuerzos nacionales con los compromisos globales de descarbonización de la aviación.
La implementación de combustibles sostenibles requiere la colaboración de múltiples actores, desde fabricantes de aeronaves hasta reguladores, aerolíneas y proveedores de energía. La presencia de Airbus y la OACI refuerza el compromiso de la industria con la reducción de emisiones y la transición hacia una aviación más sostenible.
Este estudio de factibilidad no solo permitirá comprender mejor el potencial del SAF en Panamá, sino que también contribuirá a posicionar al país como un referente regional en la transición hacia combustibles sostenibles. Durante la reunión, se resaltó la importancia de la cooperación internacional y la participación activa de todos los sectores involucrados para avanzar hacia un futuro más verde en la aviación.
En un paso decisivo para reforzar la seguridad y la respuesta ante emergencias aéreas en el país, la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) de Panamá y el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) han suscrito un Convenio de Coop
Este miércoles 15 de octubre, la Autoridad Aeronáutica Civil realizó una jornada integral de promoción de la salud, orientada a fortalecer el bienestar físico y emocional de todos sus colaboradores. Elva Saavedra trabajadora social de la entidad expli
La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) y la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (COCESNA) firmaron el Contrato No.017/2025, mediante el cual se establece la prestación del servicio de Verificaciones en Vuelo de Radioayudas, una medida es
La Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá (AAC) se sumó activamente al Segundo Simulacro Nacional de Evacuación, realizado este lunes, con el propósito de fortalecer la preparación y capacidad de respuesta de los funcionarios ante situaciones de emergenc