Publicado: 23/10/2024
Como conclusión de la auditoría realizada en el marco del Programa Universal de Auditoría de la Vigilancia de la Seguridad Operacional (USOAP) bajo el Enfoque de Observación Continua (CMA) de la OACI, la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) de Panamá agradece la colaboración del equipo de auditores de la OACI y su valioso trabajo.
Durante el proceso de auditoría, se evaluaron diversos aspectos relacionados con la seguridad operacional en el transporte aéreo, conforme a los estándares internacionales establecidos. Este ejercicio ha permitido identificar tanto las áreas de cumplimiento satisfactorio como aquellas que requieren mejoras para reforzar la seguridad operacional en el país.
La AAC reafirma su compromiso con el cumplimiento de las normas y recomendaciones de la OACI, a fin de garantizar que Panamá mantenga altos niveles de seguridad en sus operaciones aeronáuticas. Los resultados y hallazgos de esta auditoría serán fundamentales para la mejora continua de los sistemas de vigilancia de la seguridad operacional, alineando las acciones del Estado con las mejores prácticas internacionales.
El director general de la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), Rafael Bárcenas Chiari, junto al subdirector Abdel Martínez, el secretario general Víctor Gorday y los directores de la entidad, presentó ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Naciona
Funcionarios de la Oficina de Vigilancia de los Servicios de Navegación Aérea (OVISNA) de la Dirección de Navegación Aérea de la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) participaron en el taller sobre separación y Certificación de Navegaci
En la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá (AAC) vivimos una jornada muy especial. Dimos la bienvenida a nuestros nuevos colaboradores y a un grupo de estudiantes en práctica, quienes participaron en su primera inducción institucional, realizada en las instalaciones
La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), en conjunto con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y Airbus organizaron el Primer Taller Nacional sobre Combustible Sostenible de Aviación (SAF), donde se pretende sentar las bases para que Panamá sea u