Demo 6

AAC lanza #PatrullajeAéreo por AAC


Publicado: 30/12/2015



La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) lanzó la campaña #PatrullajeAéreo, con el fin de concientizar a los pilotos que divisen columnas de humo o focos de incendio durante sus vuelos, para  que sean reportados a Panamá Radio, la Torre de Control más cercana u otras frecuencias de emergencias disponibles.

Los datos que deben brindar incluyen: matrícula de la aeronave, coordenadas, cuadrante, distancia y referencias visuales.

Como institución de apoyo en la fuerza de tarea conjunta para la implementación de la Política Nacional de Manejo Integrado del Fuego de Masas Vegetales (liderada por el Ministerio de Ambiente), la AAC promoverá, a partir de hoy y durante toda la estación seca 2016, el reporte de avistamientos de fuegos por parte de los aviadores a nivel nacional.

Los controladores aéreos y operadores de telecomunicaciones de la AAC, han sido debidamente instruidos en la recepción y manejo de estos reportes. Serán un vehículo importante para la acción inmediata de los Bomberos de Panamá en la mitigación del fuego.

La entidad continuará realizando charlas informativas con los pilotos, personal ejecutivo de aerolíneas, encargados de hangares y demás profesionales de la aviación, con el fin de promover esta iniciativa gubernamental.

El director de la AAC, Alfredo Fonseca Mora, felicitó al Ministerio de Ambiente por la iniciativa, e instó a todos los ciudadanos e instituciones a cooperar con este proyecto tras recordar que el planeta es uno y que pertenece a todos.

 

Galería


Total de 0 Fotografías

Ultimas Noticias


La aviación civil regional apunta a formar y retener más talento aeronáutico

Por segundo día consecutivo, los directores de los Centros de Instrucción de Aviación Civil (CIAC) participan en la vigésima tercera reunión que se desarrolla en el Instituto Superior de Formación Profesional Aeronáutica de Panamá, abordan


Panamá lidera la conferencia de CANSO LAC 2025 y la AAC se hace presente

La Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá participa activamente como anfitriona de la Conferencia CANSO Latinoamérica y el Caribe (LAC) 2025, organismo representativo de las empresas que prestan servicios de control del tráfico aéreo y que reúne en nuest


Panamá fortalece su legado aeronáutico con la reinauguración del Instituto Superior de Formación Profesional Aeronáutica

Tras 50 años de formación académica aeronáutica en Panamá, el Instituto Superior de Formación Profesional Aeronáutica (ISFPA), fue reinaugurado en su sede de Balboa este 27 de octubre de 2025. El corte de cinta estuvo a cargo de las auto


Panamá es sede de la reunión anual de los Centros de Instrucción de Aviación Civil (CIAC) de la Región Sudamericana de la OACI

El Instituto Superior de Formación Profesional Aeronáutica (ISFPA), a través de la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá (AAC), es sede de la reunión anual de los Centros de Instrucción de Aviación Civil (CIAC) de la Región Sudameri