Publicado: 04/08/2025
Personal de la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) se trasladó a Penonomé, provincia de Coclé, para llevar a cabo una jornada de divulgación sobre la nueva Política Estatal de Seguridad Operacional de la Aviación Civil de la República de Panamá.
El objetivo de esta iniciativa fue informar a las instituciones gubernamentales con operaciones en aeropuertos, así como a los usuarios del sector, sobre los lineamientos y estrategias contenidos en este importante documento.
Como parte de las acciones promovidas, se presentó la implementación de un código QR que permitirá a los usuarios realizar reportes voluntarios y confidenciales sobre situaciones que puedan comprometer la seguridad operacional.
La AAC, reafirmando su compromiso con la seguridad aérea, busca garantizar que todas las actividades de aviación civil en el país se desarrollen bajo los más altos estándares de eficacia y eficiencia.
Esta política, que forma parte del Programa Estatal de Seguridad Operacional (SSP), representa un avance significativo en la mejora continua de la seguridad aérea en Panamá.
La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) registró una aeronave tripulada a distancia (RPAS 2222), conocida como dron, que se convertirá en un puente entre la tecnología, la salud y la esperanza para los moradores de la comarca Ngäbe Buglé. Se trata d
La Dirección de Navegación Aérea de la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) llevó a cabo el evento Raincheck 2025, que contó con la participación de distinguidos expositores, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias para fortalecer la s
El Consejo de Gabinete aprobó la Resolución N. 96-25, que autoriza a la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) a suscribir un nuevo Contrato de Implementación del Nuevo Sistema de Control de Tránsito Aéreo con el Consorcio Aeronáutico de Panamá
Imágenes de la construcción de la plataforma de viraje en el Aeródromo Alonso Valderrama de Chitré, provincia de Herrera, desarrollado por la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), a través de la Dirección de Aeropuertos.