Publicado: 31/07/2025
La Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá (AAC) anunció la firma de un nuevo Memorando de Entendimiento en materia de aviación civil entre los gobiernos de Panamá y Perú, un acuerdo que representa un importante avance en el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la integración regional.
Este instrumento permite incrementar de manera significativa la capacidad operativa entre ambas naciones. Panamá contará con hasta 49 frecuencias semanales en la ruta Panamá–Lima–Panamá, y 7 frecuencias adicionales hacia destinos como Iquitos, Chiclayo, Arequipa y Trujillo, totalizando 56 frecuencias semanales con derechos de Tercera y Cuarta Libertades del Aire.
El Memorando fue firmado por el Director General de la AAC, Capitán Rafael Bárcenas Chiari, y el Director General de Aeronáutica Civil del Perú, Donald Castillo Gallegos. Esta acción refleja el firme compromiso de ambos países con el desarrollo del transporte aéreo, la expansión de la conectividad y el fortalecimiento de las relaciones estratégicas en la región.
La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) registró una aeronave tripulada a distancia (RPAS 2222), conocida como dron, que se convertirá en un puente entre la tecnología, la salud y la esperanza para los moradores de la comarca Ngäbe Buglé. Se trata d
La Dirección de Navegación Aérea de la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) llevó a cabo el evento Raincheck 2025, que contó con la participación de distinguidos expositores, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias para fortalecer la s
El Consejo de Gabinete aprobó la Resolución N. 96-25, que autoriza a la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) a suscribir un nuevo Contrato de Implementación del Nuevo Sistema de Control de Tránsito Aéreo con el Consorcio Aeronáutico de Panamá
Imágenes de la construcción de la plataforma de viraje en el Aeródromo Alonso Valderrama de Chitré, provincia de Herrera, desarrollado por la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), a través de la Dirección de Aeropuertos.