Demo 6

La AAC participa en ejercicio antiterrorista en el Aeropuerto Internacional de Tocumen por AAC


Publicado: 31/07/2025



La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) participó activamente en los simulacros simultáneos de seguridad desarrollados en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, ejercicios diseñados para fortalecer la respuesta ante amenazas de alta complejidad sin afectar la continuidad operativa del principal hub aéreo del país.

Los simulacros, que se ejecutaron en la terminal de carga y en el área pública de la Terminal 2 —incluyendo la torre de control—, tuvieron como propósito evaluar la eficacia de los protocolos de emergencia, la cadena de mando y la coordinación interinstitucional frente a situaciones críticas como atentados, toma de rehenes y otras amenazas que pudieran comprometer la seguridad operacional.

En su calidad de entidad rectora de la aviación civil en Panamá, la AAC acompañó y supervisó las acciones desarrolladas en cada etapa de los ejercicios, en cumplimiento con las normas internacionales de seguridad recomendadas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Además, personal técnico de la AAC participó en la evaluación de la respuesta táctica y operativa de los distintos actores involucrados, asegurando que los procedimientos ejecutados cumplieran con los estándares nacionales e internacionales.

Durante el primer simulacro, la detección simulada de un artefacto explosivo en una bodega de carga activó los protocolos establecidos, permitiendo la intervención controlada de unidades especializadas, incluyendo antiexplosivos y cuerpos de seguridad. De forma paralela, en la Terminal 2 se ejecutó un segundo ejercicio que incluyó una toma de rehenes ficticia, en el que se puso a prueba la coordinación entre negociadores, cuerpos tácticos, operadores de control aéreo y servicios médicos de emergencia.

Estos ejercicios contaron con la participación coordinada del personal de seguridad del aeropuerto, la Policía Nacional, el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), el Cuerpo de Bomberos, la Policía Canina, unidades tácticas y más de 50 voluntarios civiles. La AAC reconoce y valora la sinergia entre todas estas entidades, clave para garantizar una respuesta efectiva en escenarios de emergencia.

Al cierre de la jornada, la AAC formó parte de la reunión técnica de retroalimentación en la que se revisaron las lecciones aprendidas y se trazaron acciones de mejora continua en materia de seguridad y gestión de riesgos.

Galería


Total de 6 Fotografías

Ultimas Noticias


La AAC registró el dron RPAS 2222 como puente tecnológico para garantizar la salud en la comarca Ngäbe Buglé

La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) registró una aeronave tripulada a distancia (RPAS 2222), conocida como dron, que se convertirá en un puente entre la tecnología, la salud y la esperanza para los moradores de la comarca Ngäbe Buglé. Se trata d


Raincheck 2025: Fortaleciendo de la Seguridad Aérea en Panamá

La Dirección de Navegación Aérea de la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) llevó a cabo el evento Raincheck 2025, que contó con la participación de distinguidos expositores, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias para fortalecer la s


Sistema de Vigilancia del Tráfico Aéreo de Panamá será actualizado

El Consejo de Gabinete aprobó la Resolución N. 96-25, que autoriza a la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) a suscribir un nuevo Contrato de Implementación del Nuevo Sistema de Control de Tránsito Aéreo con el Consorcio Aeronáutico de Panamá


Avance clave en Chitré: nueva plataforma de viraje en el Aeródromo Alonso Valderrama

Imágenes de la construcción de la plataforma de viraje en el Aeródromo Alonso Valderrama de Chitré, provincia de Herrera, desarrollado por la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), a través de la Dirección de Aeropuertos.