Publicado: 11/09/2025
Funcionarios de la Oficina de Vigilancia de los Servicios de Navegación Aérea (OVISNA) de la Dirección de Navegación Aérea de la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) participaron en el taller sobre separación y Certificación de Navegación Aérea, impartido por la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA).
Fabio Salvatierra, asesor técnico de la Dirección General de la AAC, explicó que durante dos días los servidores públicos recibirán formación en dos áreas clave:
- Fortalecimiento de capacidades en separación funcional y organizativa (delinking) entre el proveedor del servicio de navegación aérea y la autoridad reguladora.
- Introducción al proceso de certificación de los servicios de navegación aérea, actualmente no exigido en Panamá, pero considerado como una medida para mejorar la seguridad operacional.
Por su parte, Marina Estal, instructora del taller en representación de EASA, dentro del programa EU-LAC APP II, señaló que el objetivo es lograr que los servicios de navegación aérea puedan operar de manera funcional y organizativamente de la parte reguladora.
“Queremos que los funcionarios comprendan la información, conozcan los beneficios e implicaciones, y continúen con las capacitaciones para ejecutar los siguientes pasos”, destacó Estal.
La instructora enfatizó que la meta es que el proveedor de servicios de navegación aérea sea independiente, tanto funcional como organizativamente, y que pueda autofinanciarse. Esto permitiría a la aeronáutica panameña gestionar sus recursos con mayor autonomía y contar con más fondos disponibles para invertir en personal, mejorar los servicios y ampliar su cobertura ante el crecimiento del tráfico aéreo, la incorporación de drones, operaciones especiales y otros retos tecnológicos.
Durante el segundo día del taller se abordará el proceso de certificación inicial del proveedor de servicios de navegación aérea (ANSP), detallando sus fases y herramientas fundamentales.
El director general de la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), Rafael Bárcenas Chiari, junto al subdirector Abdel Martínez, el secretario general Víctor Gorday y los directores de la entidad, presentó ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Naciona
Funcionarios de la Oficina de Vigilancia de los Servicios de Navegación Aérea (OVISNA) de la Dirección de Navegación Aérea de la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) participaron en el taller sobre separación y Certificación de Navegaci
En la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá (AAC) vivimos una jornada muy especial. Dimos la bienvenida a nuestros nuevos colaboradores y a un grupo de estudiantes en práctica, quienes participaron en su primera inducción institucional, realizada en las instalaciones
La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), en conjunto con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y Airbus organizaron el Primer Taller Nacional sobre Combustible Sostenible de Aviación (SAF), donde se pretende sentar las bases para que Panamá sea u