AUTORIDAD AERONAÚTICA CIVIL DIRECCIÓN DE NAVEGACIÓN AÉREA
b.1 Coadyuvar en la administración de los recursos de comunicación, navegación y vigilancia y brindar los servicios de mantenimiento preventivo, perfectivo y correctivo.
b.2 Participar en la preparación de planes de reposición de los sistemas y/o equipos especializados de comunicación, navegación y vigilancia, siguiendo los lineamientos y procedimientos recomendados por los organismos internacionales que reglamentan la aviación civil.
b.3 En coordinación con la Dirección de Navegación Aérea Inspeccionar y certificar las instalaciones, equipos y sistemas electrónicos, eléctricos y mecánicos especializados en las áreas de comunicación, navegación y vigilancia.
b.4 Coordinar, por delegación del despacho superior, con organizaciones nacionales e internacionales, aspectos relacionados a la ejecución de proyectos, acuerdos y planes de desarrollo del área.
b.5 Colaborar en la aprobación del Plan de verificación de los equipos y sistemas de comunicación, navegación y vigilancia.
b.6 Participar en la organización de la aplicación del reglamento de aviación civil.
b.7 Cualquier otra función, que por la naturaleza de sus responsabilidades, el Director de Navegación Aérea le designe.
b.1 Planificar los mantenimientos preventivos y correctivos de los distintos sistemas y subsistemas instalados a nivel nacional para garantizar la seguridad operacional de los equipos de comunicaciones, navegación, vigilancia estaciones aeronáuticas, torres de control en lo relacionado a la distribución de energía comercial, sistemas de generación eléctrica, unidades de transferencias, acondicionadores de aire, alumbrado y potencia eléctrica, plantas de agua fría y controles neumáticos, eléctricos y electrónicos.
b.2 Administrar los programas de mantenimiento de los sistemas electromecánicos, ayudas visuales (PAPI, luces de pista, reguladores de corriente, faro de aeródromos, y mangas de viento) utilizados para el servicios de tránsito aéreo, a fin de asegurar su normal funcionamiento.
b.3 Realizar las modificaciones a cada uno de los sistemas de acuerdo a recomendaciones del fabricante para el mejoramiento y utilización de los recursos económicos
b.4 Mantener organizados y distribuidos los repuestos necesarios para mantener cada uno de los sistemas o equipos del departamento.
b.5 Coordinar la realización de vuelos de verificación de todos los sistemas de ayudas visuales.
PERSONAL DE LA SUB-DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN, NAVEGACIÓN Y VIGILANCIA DE LA DNA-AAC, SUPERVISA, ORIENTA E INSTRUYE A ESTUDIANTES DE PRÁCTICA PROFESIONAL DE COLEGIOS TÉCNICOS DE PANAMÁ
Estudiantes practicantes del Colegio Artes y Oficios, Melchor Lasso de la Vega, del área de Electrónica, participan en la instalación del jardín meteorológico del Aeropuerto Internacional Marcos A. Gelabert bajo la supervisión, orientación e instrucción del Técnico Bruno Bernal, del Departamento de Comunicaciones Aeronáuticas de la Sub-Dirección de Comunicación, Navegación y Vigilancia de la Dirección de Navegación Aérea (DNA).
Apoyando este tipo de programas de prácticas profesionales a los estudiantes graduandos de las escuelas técnicas y vocacionales, la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), por medio del ISFPA y la Dirección de Navegación Aérea, da su granito de arena para la formación tecnológica y actualizada de los futuros egresados de estos colegios. Cabe destacar que fuera de estos estudiantes, también se ha apoyado a practicantes del Instituto Técnico Don Bosco. Con esto, también, se garantiza que los futuros egresados vayan con un nivel óptimo al campo de trabajo o para continuar con estudios superiores.
PRIMERA REUNIÓN DEL GRUPO DE TAREA DE SISTEMAS DE
SUBDIRECCIÓN DE COMUNICACIONES, NAVEGACIÓN Y VIGILANCIA.
Una de las dos Subdirecciones en las que se divide la Dirección de Navegación Aérea. La Subdirección CNV (Comunicaciones, Navegación y Vigilancia) se encarga de mantener en óptimas condiciones todos los equipos de comunicaciones, radares y radioayudas, así como el mantenimiento a los equipos de energía y ayudas visuales, localizados en diferentes partes del País.
Proporcionando todos los medios de comunicación para facilitar el Control de Tránsito Aéreo, siendo los Controladores Aéreos nuestro cliente principal.
MISIÓN.
Desarrollar todas las estrategias y procedimientos técnico-administrativos que conlleven a la optimización de los sistemas de comunicaciones, navegación y vigilancia con miras a cumplir siempre con los requerimientos de seguridad, eficiencia, efectividad, capacidad y flexibilidad que permitan la operatividad de la aviación Nacional e internacional. Basados en normas y procedimientos vigentes.
Departamento de Comunicaciones Aeronáuticas
Funciones:
Administrar, planificar, dirigir, controlar, supervisar y certificar el fiel cumplimiento de las actividades de instalación y mantenimientos preventivos y correctivos de los sistemas, subsistemas y equipos de comunicaciones aeronáuticas, telecomunicaciones y meteorología, algunos son:
DEPARTAMENTO DE FACILIDADES AÉREAS
Funciones:
Administrar, planificar, dirigir, controlar, supervisar y certificar el fiel cumplimiento de las actividades de instalación y mantenimientos preventivos y correctivos de los sistemas y equipos de radioayudas, facilidades aéreas y de comunicaciones aeronáuticas, garantizando siempre y en todo momento la seguridad y confiabilidad. Algunos son:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
DEPARTAMENTO RADAR
Funciones:
Administrar, planificar, dirigir, controlar, supervisar y certificar el fiel cumplimiento de las actividades de instalación y mantenimientos preventivos y correctivos del Sistema de detección de aeronaves y meteorología por tecnología Radar y equipos de comunicaciones aeronáuticas, garantizando en todo momento la seguridad y confiabilidad de los servicios empleados en el Centro de Control. Por ejemplo:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
DEPARTAMENTO DE ENERGÍA Y AYUDAS VISUALES
Funciones:
Administrar, planificar, dirigir, controlar, supervisar y certificar el fiel cumplimiento de las actividades de instalación y mantenimientos preventivos y correctivos de los sistemas, subsistemas y equipos de energía y ayudas visuales a nivel nacional. Por ejemplo:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
PROYECTOS ACTUALES
![]() |
![]() |
PROYECTOS A CORTO Y MEDIANO PLAZO
![]() |
||
![]() |